Your browser doesn’t support HTML5 audio
Con un Atlético de Madrid líder inesperado y un Barcelona a la baja, el Real Madrid busca recuperarse de un año irregular. La llegada de 2025 marca el inicio de una nueva etapa para el equipo de Carlo Ancelotti, que ya trabaja en los refuerzos necesarios para mantenerse competitivo en la élite del fútbol mundial.
Un 2024 lleno de altibajos y lesiones
El Real Madrid cerrará el año en una posición incómoda, lejos de lo esperado para un club acostumbrado a pelear por todos los títulos. Las lesiones han sido un factor determinante en el rendimiento del equipo, obligando a Ancelotti a recurrir a jugadores del Castilla en momentos clave.
David Alaba, quien lleva más de un año y medio de baja, representa uno de los mayores interrogantes. Su ausencia ha sido suplida por Raúl Asencio y Aurélien Tchouaméni, adaptado a un rol más defensivo. Aunque esta solución temporal ha rendido frutos, el club no descarta mover ficha en el mercado si Alaba no logra recuperarse plenamente.
En cuanto a los laterales, el flanco izquierdo parece estar bien cubierto con Fran García y Ferland Mendy. Sin embargo, Alphonso Davies sigue siendo un objetivo a largo plazo, con un preacuerdo que lo acercaría a Chamartín una vez finalice su contrato con el Bayern Múnich.
Refuerzos prioritarios: laterales y mediocampo
El lateral derecho es una de las zonas más vulnerables del equipo, y el nombre de Trent Alexander-Arnold aparece en lo más alto de la lista de deseos del Real Madrid. Según informes, el jugador del Liverpool ha mostrado interés en sumarse al proyecto blanco, cerrando la puerta a otras ofertas. De concretarse, su incorporación podría darse en verano de 2025.
Por otro lado, el mediocampo necesita una renovación urgente tras la retirada de Toni Kroos, quien puso fin a su brillante carrera al cierre de la temporada pasada. La salida del alemán dejó un vacío que hasta ahora nadie ha podido llenar.
En este sentido, nombres como Martín Zubimendi y Vitinha han emergido como opciones para reforzar la medular. Zubimendi, con su capacidad de distribución y equilibrio táctico, encajaría perfectamente en el esquema de Ancelotti. Por su parte, Vitinha podría aportar dinamismo y creatividad en la construcción de juego, características que el Madrid ha echado de menos en momentos cruciales.
— Alejandro Sanchez (@SopaDecuis) December 30, 2024
La presión por recuperar el protagonismo
Florentino Pérez, fiel a su filosofía de gastar solo cuando es necesario, ha mantenido una política de fichajes conservadora en los últimos meses. Sin embargo, la situación actual podría obligarlo a abrir la chequera para asegurar que el equipo compita al máximo nivel.
El objetivo no solo es cerrar la temporada con fuerza, sino también sentar las bases para un futuro exitoso. Con el sextete todavía como un sueño posible, el Real Madrid no puede permitirse dejar cabos sueltos en su plantilla.
¿Qué esperar del mercado invernal?
Aunque tradicionalmente el Real Madrid no suele realizar grandes movimientos en el mercado de invierno, las circunstancias podrían cambiar este año. La necesidad de reforzar la defensa y el mediocampo, sumada a las lesiones persistentes, podría empujar al club a realizar incorporaciones puntuales que permitan encarar la segunda mitad de la temporada con garantías.
El Real Madrid de Ancelotti: Un 2025 lleno de desafíos
Con la competencia doméstica y europea en juego, el Real Madrid enfrenta un momento crucial. ¿Será capaz de remontar el vuelo y consolidarse como el gigante que todos esperan? Las próximas semanas serán decisivas para el club, tanto en el campo como en el mercado de fichajes.
Los ojos del fútbol mundial estarán atentos a los movimientos del equipo blanco, que busca transformar un inicio complicado en un final de temporada memorable.
