Your browser doesn’t support HTML5 audio

La selección chilena Sub-20 ha vuelto a meterse entre las mejores del continente en el Campeonato Sudamericano, un logro que no es casualidad y que tiene detrás el trabajo de Nicolás Córdova, un entrenador que ha sabido reinventarse para liderar a una nueva generación de talentos nacionales.

¿Quién es Nicolás Córdova?

Nicolás Córdova es un exfutbolista y actual entrenador chileno de 45 años, con una trayectoria que lo ha llevado a dirigir en distintos países y categorías. Antes de asumir el mando de la Selección Chilena Sub-20, tuvo pasos por Palestino, Santiago Wanderers, Universitario de Lima y el Al-Rayyan de Qatar, donde adquirió experiencia tanto en ligas sudamericanas como en el exigente fútbol asiático.

En agosto de 2023, la ANFP lo nombró jefe técnico de las selecciones juveniles de Chile, con un rol clave en el desarrollo de las categorías Sub-15, Sub-17 y Sub-20. Su trabajo ha estado enfocado en potenciar el talento joven y consolidar un proyecto formativo que le permita a la Roja recuperar el protagonismo en torneos internacionales.

De la Sub-23 al reto del Sudamericano Sub-20

Córdova también tuvo un breve interinato en la Selección Absoluta en noviembre de 2023, luego de la salida de Eduardo Berizzo, y además dirigió a la Sub-23 en el Preolímpico de Venezuela en enero de 2024. Si bien en ese torneo el equipo no logró avanzar más allá de la fase de grupos, su trabajo con la Sub-20 ha sido notable, acumulando siete victorias y cuatro derrotas entre amistosos y encuentros oficiales.

Bajo su dirección, Chile ha demostrado una identidad de juego ofensiva, con futbolistas jóvenes que han sido protagonistas del torneo, como Ignacio Vásquez, Vicente Conelli y Lucas Assadi. Su objetivo es claro: clasificar al Mundial Sub-20 y consolidar una nueva camada de jugadores para el futuro de la Roja.

El gran desafío: asegurar el boleto al Mundial Sub-20

Chile ha vuelto al Hexagonal Final del Sudamericano Sub-20, una instancia que había sido esquiva en los últimos años. Ahora, Córdova y sus dirigidos están a un paso de lograr el gran objetivo: volver a disputar una Copa del Mundo juvenil.

El entrenador chileno ha demostrado su capacidad para adaptarse, reinventarse y transmitir su idea de juego a un grupo que ha respondido dentro de la cancha. Con el Sudamericano aún en curso, su trabajo no solo será clave para el presente de la Sub-20, sino también para el futuro de la Roja en todas sus categorías.