Your browser doesn’t support HTML5 audio

El año 2024 no solo marca el final de una temporada futbolística, sino también el adiós de grandes nombres que definieron épocas. Desde mediocampistas icónicos hasta defensores sólidos y delanteros letales, este año quedará en la memoria como uno cargado de emotivas despedidas. Aquí presentamos el equipo ideal de los jugadores que dejaron las canchas, junto a un técnico legendario que también puso fin a su carrera.

Leyendas del Mediocampo: Iniesta, Kroos y Thiago

El fútbol se despide de tres auténticos artistas del mediocampo. Andrés Iniesta (40), una leyenda del FC Barcelona y la selección española, cerró su brillante carrera con 39 títulos, incluida una Copa del Mundo, dos Eurocopas y cuatro Champions League. Iniesta no solo fue un genio con el balón; su gol en la final del Mundial 2010 lo inmortalizó como uno de los más grandes.

Junto a él, Toni Kroos (34) también colgó las botas en un momento de plenitud. El alemán, apodado “El Presidente” por su liderazgo en el campo, dejó el fútbol con 34 títulos, igualando su edad. Entre ellos, destaca el Mundial de Brasil 2014 y seis Champions League. Su estilo elegante y su precisión quirúrgica lo convierten en un referente eterno del mediocampo.

Thiago Alcántara (33), formado en La Masía y considerado el sucesor natural de Iniesta, también decidió cerrar su ciclo. Aunque su trayectoria no alcanzó el nivel del “Cerebro”, dejó su huella con 32 títulos, consolidándose como uno de los mediocampistas más técnicos de su generación.

Un defensor eterno: Jesús Navas

En el sector defensivo, Jesús Navas (38) se despidió del fútbol tras una carrera marcada por la fidelidad y los éxitos. El “Duende” dejó un legado imborrable tanto en la selección española, con la que ganó la Copa del Mundo 2010 y dos Eurocopas, como en el Sevilla FC, su casa, donde acumuló cuatro Europa League y dos Copas del Rey.

El estratega que se retira: Claudio Ranieri

Ningún equipo está completo sin un técnico de clase mundial, y Claudio Ranieri (73) cierra este ciclo como una figura insigne. Tras 38 años en los banquillos y más de 1.300 partidos dirigidos, el italiano dejó un legado inmenso, coronado por su histórico título de Premier League con el Leicester City. Su capacidad para transformar equipos modestos en contendientes lo inmortaliza como uno de los grandes estrategas del fútbol.

Figuras que también dijeron adiós

El banco de este “equipo de despedidas” no se queda atrás. Entre los arqueros, Joe Hart (37) y Claudio Bravo (41) se retiraron tras carreras llenas de éxitos, mientras que en la defensa, nombres como Diego Godín (38) y Pepe (41) dejaron un vacío en el corazón de los aficionados.

En el mediocampo, figuras como Lucas Biglia (38) y Diego Perotti (36) colgaron los botines, acompañados por Paulinho (36) e Ilkay Gündogan (34), este último despidiéndose de la selección alemana tras la Euro 2024.

La delantera tuvo también sus emotivos adioses, con Olivier Giroud (38), Thomas Müller (35) y Nani (38) poniendo fin a etapas gloriosas en sus carreras.

Un legado eterno

El 2024 quedará grabado como un año de transiciones en el fútbol mundial. Los nombres que dejaron el deporte este año representan mucho más que estadísticas y trofeos; son historias de dedicación, pasión y talento que inspiraron a generaciones.

Con cada retiro, el fútbol pierde estrellas, pero sus legados perduran. Ahora, el balón sigue rodando con nuevas figuras dispuestas a escribir su propia historia.