Your browser doesn’t support HTML5 audio
En el universo del fútbol, donde las cifras son tan importantes como las habilidades dentro del campo, el Observatorio de Fútbol del Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES) presentó su ranking semestral de los jugadores más valiosos en términos de transferencia. Este 2025, el mediocampista inglés Jude Bellingham, del Real Madrid, encabeza la lista con una impresionante valoración de 251,4 millones de euros.
Lo acompañan en el podio el delantero noruego Erling Haaland, del Manchester City, con 221,5 millones de euros, y el brasileño Vinicius Junior, también del Real Madrid, con 205,7 millones de euros.
Dominio de Real Madrid y sorpresas en el ranking
El Real Madrid es el gran protagonista del listado, con diez jugadores entre los 100 más valiosos, destacando nombres como Eduardo Camavinga, Rodrygo y el reciente fichaje Kylian Mbappé, quien ocupa el quinto lugar con un valor de 175,2 millones de euros. Este dominio refleja el trabajo estratégico del club en el mercado, que prioriza talento joven con proyección a largo plazo.
🤩 @BellinghamJude 🤩
💨 @adidasfootball | @adidasarabia | #adidaspredator pic.twitter.com/8O9godhOUa— Real Madrid C.F. (@realmadrid) January 8, 2025
Por su parte, el Manchester City, a pesar de contar con Haaland y Phil Foden en el Top 10, experimentó una ligera caída en su representación, pasando de once jugadores en 2024 a siete en 2025. La edad de algunos de sus pilares y la salida de Julián Álvarez hacia el Atlético de Madrid contribuyeron a este descenso.
Presencia argentina: Julián Álvarez y Lautaro Martínez en el Top 20
El fútbol argentino sigue siendo una cantera de talento global. Julián Álvarez, con un valor estimado de 125,2 millones de euros tras su llegada al Atlético de Madrid, se posiciona como uno de los referentes de este año. Lautaro Martínez, delantero del Inter de Milán, también figura entre los 20 mejores con una valoración de 107,2 millones de euros.
Estas apariciones consolidan a los futbolistas argentinos como figuras clave en el escenario internacional, destacándose no solo por su rendimiento en clubes, sino también por su impacto económico en el mercado de transferencias.
Premier League, la liga más representada
La Premier League domina el ranking con 49 jugadores entre los más valiosos, seguida por LaLiga (20) y la Bundesliga (13). Equipos como el Arsenal y el Liverpool lideran la representación inglesa, mientras que el Bournemouth sorprende con dos jugadores destacados: Illya Zabarnyi y Evanilson, quienes han llevado al club a pelear por un lugar en competiciones europeas.
👀🔜 ¡Último entrenamiento antes de la semifinal de la #SuperSupercopa! pic.twitter.com/Qvh0VUfqHF
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) January 8, 2025
El Top 20 de los jugadores más valiosos en 2025
- Jude Bellingham (Real Madrid) – 251,4 millones de euros
- Erling Haaland (Manchester City) – 221,5 millones de euros
- Vinicius Junior (Real Madrid) – 205,7 millones de euros
- Lamine Yamal (Barcelona) – 180,3 millones de euros
- Kylian Mbappé (Real Madrid) – 175,2 millones de euros
- Bukayo Saka (Arsenal) – 157,3 millones de euros
- Florian Wirtz (Bayer Leverkusen) – 151,2 millones de euros
- Cole Palmer (Chelsea) – 150,0 millones de euros
- Phil Foden (Manchester City) – 144,6 millones de euros
- Rodrygo Goes (Real Madrid) – 141,3 millones de euros
- Kai Havertz (Arsenal) – 130,1 millones de euros
- Julián Álvarez (Atlético de Madrid) – 125,2 millones de euros
- Sávio Moreira (Manchester City) – 118,3 millones de euros
- Jamal Musiala (Bayern Múnich) – 117,1 millones de euros
- Benjamin Šeško (RB Leipzig) – 116,6 millones de euros
- Joško Gvardiol (Manchester City) – 115,7 millones de euros
- Federico Valverde (Real Madrid) – 114,0 millones de euros
- Rasmus Højlund (Manchester United) – 111,2 millones de euros
- Declan Rice (Arsenal) – 108,3 millones de euros
- Lautaro Martínez (Inter de Milán) – 107,2 millones de euros
Un año clave para el mercado de transferencias
El estudio del CIES no solo destaca a las estrellas actuales, sino también a las tendencias en la evaluación de talento en las grandes ligas. Factores como la edad, el potencial a futuro y las cláusulas de contrato continúan siendo determinantes para configurar un mercado cada vez más competitivo y globalizado.
