Your browser doesn’t support HTML5 audio

El 2024 será recordado como un año de luto en el mundo deportivo, donde múltiples figuras icónicas nos dejaron. Desde atletas que rompieron barreras hasta entrenadores visionarios, repasamos la vida y contribuciones de aquellos que marcaron la historia.

Carmen Valero: pionera en el atletismo femenino español

El 2 de enero, España despertó con la triste noticia del fallecimiento de Carmen Valero, quien a sus 68 años sufrió un derrame cerebral. Reconocida como la primera mujer española en representar al país en atletismo en unos Juegos Olímpicos, Valero no solo compitió, sino que abrió camino para generaciones futuras.

La mediofondista de Sabadell fue doble campeona mundial de cross en una época donde enfrentarse al machismo social era parte del reto. Su legado va más allá de las pistas, siendo un símbolo de lucha por la igualdad en el deporte.

Franz Beckenbauer: el eterno “Kaiser” del fútbol alemán

El 8 de enero, el fútbol perdió a una de sus figuras más emblemáticas. Franz Beckenbauer, apodado “El Kaiser”, falleció a los 78 años tras una larga enfermedad. Con su liderazgo, llevó al Bayern Múnich a la cima del fútbol mundial y conquistó dos Mundiales: uno como jugador en 1974 y otro como seleccionador en 1990.

Su palmarés incluye tres Copas de Europa consecutivas, una Eurocopa y dos Balones de Oro, consolidándolo como una leyenda inmortal del deporte rey.

Miguel Ángel González: un muro en la portería del Real Madrid

El 6 de febrero, el fútbol español dijo adiós a Miguel Ángel González, legendario portero del Real Madrid, a los 76 años. Durante más de una década, defendió los colores del club blanco, marcando una era con sus reflejos y liderazgo bajo los tres palos.

Su nombre está grabado en la historia como uno de los mejores guardametas que ha tenido el fútbol español, dejando un legado que perdurará en las generaciones futuras.

Kelvin Kiptum: un meteoro en el atletismo mundial

La tragedia golpeó al atletismo el 12 de febrero con la repentina muerte de Kelvin Kiptum en un accidente de tráfico. A sus 24 años, Kiptum era el actual plusmarquista mundial de maratón, tras lograr un tiempo histórico de 2:00:35 en Chicago en octubre de 2023.

Su ascenso meteórico, que incluyó victorias en Valencia y Chicago, lo convirtió en una de las figuras más prometedoras del atletismo. Su pérdida deja un vacío enorme en el mundo deportivo.

César Luis Menotti: el maestro detrás del Mundial de 1978

El 5 de mayo, Argentina despidió a César Luis Menotti, el estratega que guio a su selección al título mundial en 1978. Con 85 años, el “Flaco” dejó un legado único en el fútbol, no solo por sus títulos, que incluyeron una Copa del Rey y una Supercopa de España con el Barcelona, sino también por su visión de juego.

Menotti no solo fue un técnico, sino un filósofo del fútbol, inspirando a generaciones de entrenadores con su estilo y pensamiento.

Mariano Haro: el pionero del atletismo español

El 27 de julio, coincidiendo con la inauguración de los Juegos Olímpicos de París, falleció Mariano Haro a los 84 años. Reconocido como uno de los primeros en llevar a España al nivel más alto en atletismo internacional, Haro ganó 27 títulos nacionales y seis mundiales a lo largo de su carrera.

Su historia es un ejemplo de perseverancia y pasión, siendo un referente para quienes sueñan con alcanzar la cima en el deporte.

Carmen Algora: un hito en la gimnasia española

El 3 de agosto, el deporte español perdió a Carmen Algora, primera mujer en presidir una federación deportiva en España. Durante su gestión en la Federación Española de Gimnasia (1984-1991), promovió el crecimiento de esta disciplina, dejando un impacto duradero en su desarrollo nacional.

Algora fue un ejemplo de liderazgo femenino en una época donde las mujeres luchaban por espacios de representación.

Sven-Göran Eriksson: un técnico global

El 26 de agosto, el sueco Sven-Göran Eriksson falleció a los 76 años tras una dura batalla contra el cáncer. Con una carrera que abarcó desde clubes como el Benfica y la Lazio hasta selecciones nacionales como Inglaterra y México, Eriksson dejó una huella imborrable.

Visionario y carismático, su éxito como entrenador cruzó fronteras, convirtiéndolo en uno de los técnicos más influyentes del fútbol moderno.

Un año de despedidas imborrables

El 2024 será recordado como un año en el que el deporte perdió a grandes referentes. Desde leyendas del fútbol como Franz Beckenbauer hasta pioneras como Carmen Valero, cada una de estas figuras dejó un legado que perdurará en la memoria colectiva.

Aunque se apagaron sus vidas, su impacto seguirá brillando en el mundo del deporte, inspirando a futuras generaciones a alcanzar la grandeza.