Your browser doesn’t support HTML5 audio
El dominicano busca hacer historia nuevamente, ahora desde el banquillo.
Albert Pujols es sinónimo de poder, consistencia y liderazgo en las Grandes Ligas. Su carrera, que lo llevó a conectar 703 cuadrangulares y convertirse en uno de los mejores bateadores de todos los tiempos, parece estar lejos de terminar en el mundo del béisbol. Ahora, el legendario toletero dominicano ha revelado su nueva ambición: convertirse en mánager de un equipo de MLB.
Tras su retiro como jugador en 2022, Pujols ha seguido vinculado al deporte de diversas maneras. Su trabajo como analista de televisión y en la oficina del Comisionado de MLB le ha permitido mantenerse cerca del juego. Sin embargo, su verdadera inmersión en el rol de estratega llegó en 2024, cuando dirigió a un equipo en la Liga Dominicana de Invierno y los llevó al campeonato. Esa experiencia despertó en él una pasión que quiere desarrollar al más alto nivel.
“Siempre he sido serio en todo lo que hago en este juego. Ahora estoy serio sobre ser mánager. Este deporte me ha dado mucho, y quiero retribuirle. Estoy listo”, declaró Pujols en una entrevista con Bob Nightengale.
Un camino poco transitado por las leyendas del bateo
Si bien muchas figuras históricas han hecho la transición de jugador a dirigente, pocas lo han logrado con la hoja de vida ofensiva de Pujols. Entre los miembros del exclusivo club de los 700 jonrones (Barry Bonds, Hank Aaron, Babe Ruth y Pujols), ninguno ha sido mánager en las Grandes Ligas.
Algunos jugadores legendarios han tomado las riendas de equipos en el pasado, como Ted Williams, Pete Rose y Walter Johnson, pero ninguno con los números de Pujols. El récord de más jonrones conectados por un mánager en la historia de la MLB lo tiene Frank Robinson con 586. Si Pujols llegara a dirigir, establecería una nueva marca con 703 cuadrangulares.
¿Pujols en el banquillo de los Cardenales o los Angelinos?
El posible destino de Pujols como mánager genera especulación, especialmente porque sus dos equipos más emblemáticos, los St. Louis Cardinals y los Los Angeles Angels, atraviesan momentos de incertidumbre.
Los Cardenales han quedado fuera de los playoffs en las últimas dos temporadas y están en un proceso de reestructuración. Si bien aún cuentan con Nolan Arenado, el equipo está apostando por una plantilla joven y con hambre de triunfos. Por su parte, los Angelinos siguen tratando de construir un equipo competitivo en torno a Mike Trout tras la salida de Shohei Ohtani.
Ambos equipos tienen mánagers en sus filas, pero si sus temporadas no cumplen las expectativas, podrían estar en busca de un nuevo liderazgo. En ese escenario, Pujols se presenta como una opción llamativa tanto por su conocimiento del juego como por su enorme impacto mediático.
Si bien también jugó brevemente con los Dodgers en el final de su carrera, el puesto de mánager en Los Ángeles parece fuera de su alcance en el corto plazo, ya que Dave Roberts sigue consolidándose al frente del equipo.
Más que un sueño, un futuro probable
El hecho de que Albert Pujols haya demostrado interés en la dirección técnica no es solo un anhelo, sino una posibilidad real. Su liderazgo en el terreno de juego, su disciplina y su capacidad de análisis lo convierten en un candidato ideal para tomar las riendas de un equipo de Grandes Ligas.
No está claro cuándo ocurrirá su debut como mánager, pero una cosa es segura: Pujols está listo para escribir un nuevo capítulo en la historia del béisbol. Desde el banquillo, podría continuar su legado, no con el bate, sino con la pizarra en mano y la mentalidad de estratega que lo caracterizó durante toda su carrera.