Your browser doesn’t support HTML5 audio

En el competitivo mundo de las Grandes Ligas, los logros de algunos jugadores no siempre reciben la atención que merecen. Este es el caso de José Ramírez, el antesalista de los Guardianes de Cleveland, quien, a pesar de su sobresaliente desempeño durante los últimos años, es considerado por muchos como uno de los jugadores más infravalorados de la MLB. En una encuesta anónima realizada entre los peloteros de las Grandes Ligas, Ramírez fue el jugador que más destacó en este sentido. La consulta, que involucra a casi todos los peloteros de la liga, excepto los de su propio equipo, pone de manifiesto una realidad sorprendente.

Desde que Ramírez se consolidó como jugador regular en la MLB en 2017, su rendimiento ha sido de élite. Con un total de 44.7 victorias sobre el nivel de reemplazo (WAR) en la plataforma de FanGraphs, solo tres jugadores en toda la liga tienen un WAR superior al suyo: Aaron Judge, Mookie Betts y Francisco Lindor. Durante estos ocho años, Ramírez ha sido convocado a seis Juegos de Estrellas y ha finalizado en el top 10 de la votación para el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en ocho ocasiones. Sin embargo, a pesar de estos logros, su contrato actual de 141 millones de dólares lo coloca en el puesto 40 entre los más remunerados de la liga, y su salario de 20 millones de dólares lo ubica en el puesto 64 para la campaña 2025. Este contraste entre su rendimiento sobresaliente y la baja valoración de su salario refleja claramente la desconexión entre su desempeño y el reconocimiento que recibe.

Un Jugador de Élite con un Mercado Limitado

Una de las razones más comunes detrás de la falta de reconocimiento hacia José Ramírez es el mercado pequeño en el que juega. Cleveland, la ciudad que alberga a los Guardianes, tiene una audiencia televisiva de aproximadamente 1.5 millones de hogares, muy por debajo de los gigantes del mercado como Nueva York, Los Ángeles y Chicago. Esta disparidad en la visibilidad mediática tiene un impacto significativo en la forma en que los jugadores son percibidos, ya que es mucho más difícil llamar la atención a nivel nacional cuando se juega en una ciudad de menor renombre.

El hecho de que Ramírez se desempeñe en Cleveland no es solo una cuestión de ubicación geográfica. El mercado mediático tiene un peso enorme en la visibilidad de los jugadores y, por ende, en su reconocimiento. Mientras que estar a punto de lograr una temporada de 40/40/40 es un logro significativo, jugar para un equipo que no se encuentra en el centro de atención nacional significa que ese hito pasa desapercibido en gran medida. Como ejemplo, si Ramírez estuviera alcanzando este hito con un equipo de mayor renombre, como los Yankees o los Mets, la cobertura mediática y el reconocimiento serían mucho mayores.

El Reconocimiento dentro de la Industria

A pesar de estar subestimado por los medios, los jugadores de la MLB parecen ser más conscientes de su talento. Durante la serie de campeonato de la Liga Americana de 2024, el manager de los Yankees de Nueva York, Aaron Boone, expresó su admiración por Ramírez, calificándolo como un jugador “en ruta al Salón de la Fama”. Según Boone, cualquier comentario que sugiera que Ramírez es subestimado sería inaceptable, dado el nivel de desempeño que ha mostrado a lo largo de los años. “Si llego a escuchar eso en una estación de televisión, les aseguro que me corto los brazos y se los lanzo a la pantalla”, añadió Boone en un claro gesto de frustración por la falta de reconocimiento hacia uno de los mejores jugadores de la liga.

La Comparativa con Otros Jugadores

En términos de méritos individuales, Ramírez ha logrado hazañas impresionantes. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado en cinco ocasiones con el Bate de Plata y el año pasado fue incluido en el equipo “All-MLB”, un honor que agrupa a los mejores jugadores de la liga. Además, en la temporada pasada, estuvo a un jonrón y a un doble de alcanzar la histórica marca de 40 jonrones, 40 bases robadas y 40 dobles, un logro que solo Alfonso Soriano ha alcanzado en la historia de la MLB.

A pesar de estos logros, su salario sigue siendo uno de los más bajos entre los jugadores de su calibre. Mientras que otros jugadores de élite como Aaron Judge, Mookie Betts y Francisco Lindor tienen contratos multimillonarios, Ramírez sigue siendo una “ganga” en comparación con su rendimiento, lo que pone en evidencia la subvaloración de su talento en la industria.

José Ramírez es, sin lugar a dudas, uno de los jugadores más talentosos de las Grandes Ligas, pero su historia refleja una triste realidad: el mercado y la visibilidad juegan un papel crucial en el reconocimiento de los atletas. A pesar de sus impresionantes estadísticas y logros, sigue siendo subestimado por gran parte de la industria, en parte debido a que juega en una ciudad de menor perfil y no cuenta con la misma atención mediática que otros jugadores de la liga. Sin embargo, su presencia en los Juegos de Estrellas, su inclusión en el equipo “All-MLB” y sus récords personales demuestran que su valor como jugador es indiscutible. La verdadera pregunta es: ¿cuánto más tendrá que hacer para que su talento reciba el reconocimiento que merece?

MLB