Your browser doesn’t support HTML5 audio
El jardinero dominicano Jerar Encarnación enfrentará un nuevo desafío en su carrera profesional. Luego de un prometedor desempeño en los entrenamientos de primavera con los Gigantes de San Francisco, el quisqueyano se fracturó la mano izquierda tras intentar una atrapada en picado el pasado viernes. Ahora, deberá someterse a una cirugía que marcará una pausa en su aspiración de consolidarse como un pelotero clave en la organización californiana.
El procedimiento será realizado por el Dr. Steven Shin en Los Ángeles este lunes, según informó el equipo. Una vez finalizada la operación, se determinará el tiempo de recuperación y el posible regreso del jugador a la acción.
Un golpe en el mejor momento
Encarnación, de 26 años, estaba mostrando su mejor versión ofensiva durante la pretemporada, bateando .302 con dos jonrones y 14 carreras impulsadas. Su rendimiento le permitía soñar con un lugar en el roster del Día Inaugural, luego de haber firmado con los Gigantes en mayo de 2024 como agente libre tras su paso por los Marlins de Miami.
Su fractura llega en un momento crucial de su carrera, cuando buscaba demostrar su valía en una organización que ha apostado por jugadores jóvenes para fortalecer su alineación. La lesión no solo afecta su presente, sino que también plantea interrogantes sobre cómo impactará su progreso en la temporada.
El ascenso de Encarnación en las Grandes Ligas
El nativo de Bayaguana, República Dominicana, debutó en las Grandes Ligas en 2022 con los Marlins y dejó una huella imborrable en su primer juego al conectar un grand slam en su primer hit en la MLB. Aunque su estadía con Miami fue breve, demostró su capacidad ofensiva y su versatilidad en los jardines.
En 2024, su desempeño en Ligas Menores y su breve paso por las Mayores con los Gigantes mostraron una evolución en su bateo. En 113 turnos al bate, registró un promedio de .248 con cinco cuadrangulares y 19 carreras impulsadas, números que convencieron a la gerencia de San Francisco de darle una oportunidad más amplia en 2025.
¿Qué significa esta lesión para los Gigantes?
La baja de Encarnación representa un inconveniente para los Gigantes, quienes han trabajado en reforzar su ofensiva y profundidad en los jardines. Aunque aún no estaba asegurado en el roster final, su rendimiento en los entrenamientos lo perfilaba como una opción viable para el equipo.
Ahora, el cuerpo técnico deberá evaluar alternativas mientras el dominicano se recupera. Dependiendo de su tiempo de rehabilitación, podría reincorporarse en algún momento de la temporada, pero es probable que necesite un tiempo en ligas menores antes de regresar a la acción con San Francisco.
El reto de la recuperación
Para Encarnación, esta cirugía representa un obstáculo en su camino, pero también una oportunidad para demostrar su resiliencia. Su historial en el béisbol profesional indica que ha sabido sobreponerse a dificultades, y este revés podría ser solo una pausa en su desarrollo.
Su regreso dependerá de varios factores, incluyendo la evolución de su lesión y la rapidez con la que recupere su ritmo de juego. Mientras tanto, los Gigantes y sus fanáticos esperan que esta pausa no sea más que un tropiezo temporal en la prometedora carrera del jardinero dominicano.