Your browser doesn’t support HTML5 audio

Un movimiento estratégico que reforzaría la rotación de los Medias Rojas. 

El mercado de cambios en la MLB sigue generando especulaciones, y los Boston Red Sox vuelven a estar en el centro de atención. Tras varios años sin postemporada, la franquicia ha tomado decisiones agresivas para reforzar su plantilla, adquiriendo figuras como Garrett Crochet, Walker Buehler y Alex Bregman. Sin embargo, aún podrían dar un golpe maestro: la posible llegada del as de los Miami Marlins, Sandy Alcántara.

Según el analista de MLB Jim Bowden, Boston estaría en condiciones de realizar un cambio por Alcántara, enviando a Miami un paquete de prospectos encabezado por el jardinero Wilyer Abreu, junto a los jóvenes lanzadores Luis Perales y Juan Valera, además del infielder Franklin Arias. Este movimiento, de concretarse, no solo fortalecería la rotación de los Red Sox, sino que los convertiría en serios contendientes al título de la Serie Mundial.

Boston apuesta por la élite del pitcheo

La llegada de Alcántara elevaría la rotación de los Red Sox a otro nivel. Actualmente, cuentan con Garrett Crochet y Walker Buehler como piezas clave, pero sumar a un exganador del Cy Young les daría una de las rotaciones más temibles de las Grandes Ligas. Alcántara, conocido por su durabilidad y dominio en la lomita, sería el as que Boston necesita para competir contra los mejores equipos de la Liga Americana.

El dominicano tuvo una temporada difícil en 2024 debido a una lesión en el codo que limitó su rendimiento, pero si logra recuperar su mejor versión, podría ser el factor determinante en la pelea por el campeonato. En su mejor año, 2022, Alcántara dejó una efectividad de 2.28 y lanzó más de 200 entradas, estableciéndose como uno de los lanzadores más dominantes de la MLB.

¿Vale la pena el precio por Alcántara?

Para obtener a un lanzador de su calibre, Boston tendría que desprenderse de talento joven. Wilyer Abreu es un jardinero con gran potencial ofensivo, mientras que Luis Perales, Juan Valera y Franklin Arias representan el futuro del pitcheo y el infield. No obstante, la historia ha demostrado que los equipos que buscan ganar a corto plazo deben estar dispuestos a hacer sacrificios.

La rotación de los Red Sox, con Alcántara, Buehler y Crochet, podría ser una de las más sólidas de la MLB, lo que daría a Boston la estabilidad necesaria para competir en octubre. Con prospectos como Roman Anthony, Marcelo Mayer y Kristian Campbell en camino, el equipo aún tendría un núcleo joven prometedor, a pesar de perder algunas piezas en el cambio.

El impacto de este posible movimiento en la Liga Americana

Si Boston logra concretar este traspaso, enviarían un mensaje claro a la Liga Americana: están listos para volver a la élite. Con los Yankees y los Orioles como principales rivales en la División Este, reforzar el pitcheo con un brazo de élite podría ser la clave para asegurar un boleto a la postemporada y, potencialmente, la Serie Mundial.

Además, la llegada de Alcántara pondría presión sobre otros equipos contendientes, como los Rangers o los Astros, que podrían verse obligados a buscar refuerzos para contrarrestar el poderío de Boston. En un panorama donde el pitcheo se ha convertido en el recurso más valioso, adquirir a un as de su calibre podría ser la pieza final del rompecabezas para los Red Sox.

¿Boston debe hacer este cambio?

Si bien perder a jóvenes promesas puede ser un precio alto a pagar, la posibilidad de contar con una rotación de ensueño hace que este movimiento sea difícil de rechazar. Sandy Alcántara tiene la capacidad de cambiar el destino de un equipo, y si Boston está realmente comprometido con volver a la cima, este es el tipo de transacción que podría definir su futuro.

El tiempo dirá si Craig Breslow y la directiva de los Red Sox deciden apostar fuerte por el dominicano. Pero una cosa es segura: si Alcántara llega a Fenway Park, Boston se convertirá en un candidato serio al título de la MLB.

MLB