Your browser doesn’t support HTML5 audio

El torpedero santiaguero, Willy Adames, promete volver a la Lidom tras varios años de ausencia, reforzando su compromiso con los Tigres del Licey, un equipo que lo espera con los brazos abiertos. Este regreso, junto a su creciente protagonismo en la MLB, podría ser crucial para sus aspiraciones en el Clásico Mundial de Béisbol.

El regreso de Willy Adames al béisbol local ha generado una gran expectación, no solo por su estatus en la MLB, sino también por su histórica vinculación con los Tigres del Licey. El torpedero, actualmente uno de los nombres más importantes de las Grandes Ligas, se ha comprometido públicamente a jugar con los azules en la próxima temporada de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom), tras haber estado ausente desde la campaña 2016-2017.

En un reciente comunicado, Adames expresó su deseo de representar al Licey como parte de su preparación para el Clásico Mundial de Béisbol, torneo en el que espera ser una pieza clave para la República Dominicana. Según Adames, este regreso se siente como una deuda pendiente con la fanaticada del Licey, un compromiso personal que se ha visto facilitado por su reciente estabilidad en la MLB, donde firmó un contrato histórico de siete años y 182 millones de dólares con los Gigantes de San Francisco.

Un regreso cargado de promesas

La noticia de su regreso al Licey ha provocado una ola de reacciones tanto en la fanaticada como en los medios. Si bien es cierto que su talento ha brillado con los Milwaukee Brewers y, más recientemente, con los San Francisco Giants, Adames no olvida sus raíces. Durante años, ha mantenido una conexión estrecha con los Tigres, equipo con el que debutó en la Lidom en 2014, y su regreso promete una inyección de calidad y liderazgo en la liga local.

“Este es el año. Siempre he dicho que tengo una deuda con la fanaticada y ahora que tengo más estabilidad, puedo tomar esa decisión”, afirmó Adames, destacando la importancia de su rol en el equipo tanto para la Lidom como para su preparación de cara al Clásico Mundial. A lo largo de la última temporada, se ha mostrado muy atento a los resultados del Licey, especialmente durante la postemporada, donde se mostró particularmente emocionado por el desempeño de sus compañeros, destacando el “último batazo de Francisco Mejía” como uno de los momentos más emocionantes del torneo.

Adames, un jugador de grandes contratos y grandes expectativas

El contrato que Adames firmó con los San Francisco Giants ha sido uno de los más lucrativos en la historia de la franquicia, lo que le ha permitido consolidarse como uno de los mejores campocortos de la MLB. Durante los entrenamientos primaverales, ha dejado claro que su rendimiento sigue en ascenso, bateando un impresionante .381 con tres jonrones y un OPS de 1.090, cifras que subrayan su capacidad para ser un líder tanto en la MLB como en la Lidom.

El propio Adames no ha dudado en manifestar su gratitud por la oportunidad que le brindó el equipo californiano, destacando la calidez con la que ha sido recibido. “Estoy agradecido por la oportunidad que me ha dado este equipo, ha sido una bendición”, expresó, refiriéndose a la acogida que ha recibido por parte de sus nuevos compañeros y directivos.

Impacto en el Clásico Mundial de Béisbol

El regreso de Adames a la Lidom tiene un trasfondo aún más significativo si se considera su papel en el Clásico Mundial de Béisbol. La posibilidad de que el torpedero esté en su mejor forma física y mental para representar a la República Dominicana en este prestigioso torneo es un factor crucial para el equipo nacional. Adames, quien ha sido un pilar fundamental para los equipos de la MLB, busca ahora trasladar esa experiencia a un evento de la magnitud del Clásico, donde la competencia será feroz.

El hecho de que Adames haya expresado su deseo de ayudar a los Tigres del Licey en su preparación para esta competencia internacional solo añade peso a su compromiso con el béisbol dominicano. Su participación en la próxima temporada de la Lidom no solo fortalecerá a su equipo, sino que también servirá como una plataforma para mantener su nivel competitivo y llegar en plenitud de condiciones al torneo internacional.

El regreso de un líder

Willy Adames, con su regreso a la Lidom, no solo demuestra su lealtad al Licey, sino también su deseo de continuar elevando el nivel del béisbol dominicano. Su compromiso con la liga local y el Clásico Mundial de Béisbol refleja la ambición y el amor por su país, y su presencia en el terreno promete inspirar a las futuras generaciones de jugadores.

Adames ha alcanzado el éxito en la MLB, pero su corazón sigue siendo azul, y el Licey, con su histórica fanaticada, se prepara para recibirlo nuevamente en la temporada 2025, donde no solo se jugará el futuro de un equipo, sino también el de un líder que ha marcado huella en el béisbol internacional.