Your browser doesn’t support HTML5 audio

El veterano outfielder firma un contrato de Grandes Ligas con Detroit en medio de urgencias por lesiones. 

El jardinero dominicano Manuel Margot ha encontrado un nuevo hogar en las Grandes Ligas. Ante la necesidad de profundidad en los jardines por las lesiones de Parker Meadows y Matt Vierling, los Tigres de Detroit decidieron actuar con rapidez y le otorgaron un contrato de Grandes Ligas al veterano pelotero, según fuentes de MLB.com.

El acuerdo aún no ha sido confirmado oficialmente por la organización, pero todo indica que Margot pasará a formar parte del roster activo tras completar los exámenes médicos. Su llegada representa una apuesta importante para Detroit, un equipo que busca mantenerse competitivo en la Liga Americana Central.

Una oportunidad clave en su carrera

Margot, de 30 años, ha recorrido un largo camino en las Mayores. En 2024, vistió el uniforme de los Mellizos de Minnesota, donde disputó 129 partidos con una línea ofensiva de .238/.289/.337. Si bien sus números generales no fueron llamativos, el dominicano ha demostrado a lo largo de su carrera que es un bateador mucho más efectivo contra lanzadores zurdos, registrando un OPS de .753 contra ellos, 66 puntos más que su OPS general.

Su versatilidad defensiva es otro de sus puntos fuertes. En 2025, Margot ha jugado 21 partidos en la pradera central, desempeñándose como suplente de Byron Buxton, Austin Martin y Willi Castro en Minnesota. Sin embargo, su historial en la MLB incluye un papel similar en los Rays de Tampa Bay, donde fue un respaldo confiable de Kevin Kiermaier durante varias temporadas. Además, en sus primeros años con los Padres de San Diego, Margot fue titular en el jardín central, consolidándose como un defensor sólido con buen alcance.

¿Por qué los Tigres apostaron por Margot?

La decisión de Detroit de sumar a Margot no fue casualidad. La lesión de Meadows, un prospecto en desarrollo, y la baja de Vierling, quien ha sido una pieza clave en los jardines, dejaron un vacío que el equipo debía llenar con urgencia. Margot encaja perfectamente en ese perfil:

  • Versatilidad defensiva: Puede jugar en cualquiera de las tres posiciones de los jardines, lo que le da al manager A.J. Hinch mayor flexibilidad en la alineación.
  • Experiencia en Grandes Ligas: Ha disputado más de 800 juegos en la MLB, brindando liderazgo y estabilidad al equipo.
  • Eficiencia ante zurdos: Su capacidad de rendir mejor contra lanzadores de mano izquierda lo convierte en una opción táctica valiosa.

Detroit ha sido un equipo que en los últimos años ha apostado por peloteros veteranos para complementar su núcleo joven. Con Margot, obtienen un jugador probado que puede contribuir de inmediato mientras el equipo espera el regreso de sus jardineros lesionados.

El reto de Margot en Detroit

Si bien la oportunidad con los Tigres es importante, Margot también enfrenta una gran responsabilidad. En los últimos años, su producción ofensiva ha estado por debajo de las expectativas, y si quiere consolidarse en Detroit, deberá mejorar su desempeño en el plato.

Su velocidad en las bases y su habilidad defensiva siguen siendo aspectos positivos en su juego, pero necesitará encontrar mayor consistencia ofensiva para asegurar su permanencia en el equipo. Además, con varios jóvenes peleando por un puesto en los jardines, Margot deberá demostrar que su experiencia y versatilidad pueden marcar la diferencia.

El dominicano inicia un nuevo capítulo en su carrera con la misión de demostrar que aún tiene mucho que aportar en las Grandes Ligas. Ahora, solo queda esperar si su llegada a los Tigres será el impulso que necesita para recuperar su mejor versión.

MLB