Your browser doesn’t support HTML5 audio
Hubo una época en la que Mike Trout era considerado, sin discusión, el mejor jugador del béisbol. Su consistencia en el plato, su capacidad atlética en los jardines y su impacto en cada juego lo convirtieron en una figura dominante en la MLB. Sin embargo, las lesiones de los últimos años han mermado su continuidad, y su estatus como la cara de la liga se ha visto opacado por figuras emergentes como Shohei Ohtani, Ronald Acuña Jr. o Juan Soto.
Ahora, el exjugador de Grandes Ligas Trevor Plouffe ha lanzado una afirmación que ha generado debate: ¿se ha vuelto Mike Trout un jugador infravalorado? En una entrevista con Chris Rose, Plouffe aseguró que Trout ya no recibe el reconocimiento que merece, a pesar de que aún posee el talento para ser uno de los mejores.
El declive de una superestrella por las lesiones
Trout acumuló una serie de temporadas brillantes en la década de 2010, en las que no solo ganó tres premios MVP de la Liga Americana (2014, 2016 y 2019), sino que terminó entre los dos primeros en la votación en cinco ocasiones adicionales. Su dominio era tal que se le comparaba con leyendas como Mickey Mantle, y muchos creían que terminaría su carrera como uno de los mejores jugadores de la historia.
Sin embargo, desde la temporada 2020, su realidad ha cambiado. En los últimos cuatro años, Trout ha lidiado con diversas lesiones que han limitado su tiempo en el terreno de juego. No ha disputado más de 130 partidos en una campaña desde 2019, y en 2023 apenas pudo jugar en 82 encuentros. Estas ausencias han sido un factor clave en la percepción pública de su rendimiento.
A pesar de ello, cuando ha estado en el campo, su producción sigue siendo élite. En 2023, incluso con sus problemas físicos, Trout registró 18 jonrones y un OPS de .857 en menos de 350 turnos al bate. Su talento sigue intacto, pero la pregunta sigue en el aire: ¿puede mantenerse saludable lo suficiente como para recuperar su estatus de estrella absoluta?
El cambio de posición: ¿una estrategia para prolongar su carrera?
De cara a la temporada 2025, los Angels han decidido mover a Trout a los jardines de esquina, con la esperanza de reducir el desgaste físico al que se ha visto sometido en el centro del campo. Este ajuste podría ser clave para alargar su carrera y evitar lesiones constantes.
Plouffe cree que si Trout logra mantenerse en el terreno por una campaña completa, sus números volverán a ser los de siempre. “Si juega una temporada completa, garantizo que tendrá un OPS en los .900 y al menos 30 jonrones”, aseguró el exjugador.
Este cambio de rol también podría beneficiar a los Angels en su lucha por regresar a la postemporada, una instancia que no han alcanzado desde 2014. A pesar de las dificultades que ha atravesado la franquicia, Trout sigue siendo su líder y la esperanza de un futuro más competitivo.
¿Puede volver a ser el mejor?
La realidad es que, aunque Trout ha perdido visibilidad en la conversación sobre los mejores jugadores de la MLB, su talento sigue siendo incuestionable. Si bien la llegada de nuevas estrellas ha cambiado la narrativa de la liga, Trout aún tiene la capacidad de producir a un nivel élite.
Su legado ya está asegurado: será un miembro del Salón de la Fama cuando llegue el momento, y su impacto en el béisbol es incalculable. Pero la temporada 2025 podría ser clave para su carrera. Si logra mantenerse saludable y recuperar su consistencia ofensiva, podría demostrar que, incluso después de una serie de años complicados, sigue siendo uno de los mejores jugadores de su generación.
Para muchos, Mike Trout ya no es la gran figura de la MLB. Para otros, es simplemente un gigante dormido, esperando una última oportunidad para demostrar que sigue siendo el jugador que alguna vez dominó el deporte.