Your browser doesn’t support HTML5 audio

La estrategia de Nueva York para fortalecer su ofensiva en 2025. 

Los New York Yankees han tomado una decisión estratégica para la temporada 2025: Cody Bellinger será el bateador número tres en la alineación, colocándose justo detrás de Aaron Judge. Este movimiento busca maximizar la producción ofensiva del equipo y suplir la ausencia de Juan Soto, quien desempeñó un papel crucial en la ofensiva neoyorquina el año pasado. Con una primavera espectacular en la que bateó para .465/.511/.791 en 16 juegos de exhibición, Bellinger ha demostrado que está listo para asumir este desafío.

Un renacer ofensivo en el Bronx

A pesar de un 2024 discreto con los Chicago Cubs, donde registró un promedio de bateo de .266 con 18 jonrones en 130 juegos, Bellinger llega a los Yankees con grandes expectativas. Su llegada al Yankee Stadium, un parque conocido por favorecer a los bateadores zurdos con su corta distancia en el jardín derecho, podría revitalizar su poder al bate.

Además, su capacidad de generar contacto sólido quedó evidenciada en los entrenamientos primaverales, donde promedió una velocidad de salida superior a 92 mph y un porcentaje de halado del 50%. Estas métricas indican que Bellinger podría ser una de las mayores amenazas ofensivas de los Yankees, especialmente cuando se enfrente a lanzadores derechos.

Cubriendo el vacío dejado por Juan Soto

La salida de Juan Soto dejó un gran vacío en la alineación de los Yankees. Su presencia como protección detrás de Judge fue crucial en 2024, y ahora el equipo necesita que Bellinger asuma ese rol. Aunque no se espera que iguale el impacto ofensivo de Soto, su historial como ex MVP de la Liga Nacional sugiere que puede ser un bateador consistente en situaciones de presión.

Bellinger ha mostrado solidez contra lanzadores zurdos, registrando un wRC+ de 109 en su carrera. Esta versatilidad es fundamental en una alineación que necesita profundidad, especialmente con la ausencia prolongada de Giancarlo Stanton por lesión. Sin Stanton en la ecuación, la ofensiva de los Yankees dependerá aún más del trío conformado por Judge, Bellinger y Paul Goldschmidt.

Más responsabilidad ante la ausencia de Gerrit Cole

El impacto de Bellinger no se limita solo a la ofensiva. Con Gerrit Cole fuera por lesión durante un tiempo significativo, los Yankees necesitarán que su alineación produzca carreras de manera consistente para compensar cualquier debilidad en el pitcheo. En este contexto, el rendimiento de Bellinger, junto con el de otros jugadores clave como Austin Wells, Jazz Chisholm y el prospecto Ben Rice, será determinante para las aspiraciones del equipo en 2025.

Un rol crucial en la lucha por el título

La confianza de la gerencia y el cuerpo técnico de los Yankees en Bellinger es evidente. Su explosivo desempeño en los entrenamientos primaverales ha consolidado su posición en la alineación y ha generado optimismo entre los fanáticos. Ahora, el desafío será mantener ese nivel de producción durante la temporada regular y convertirse en el complemento ideal para Judge.

Con un equipo que aspira a competir por el título, cada pieza en la alineación juega un papel fundamental. Si Bellinger logra replicar su mejor versión, los Yankees podrían contar con uno de los dúos ofensivos más temibles de la MLB. La temporada 2025 será su oportunidad para demostrar que sigue siendo un bateador élite y que puede ser la clave para llevar a Nueva York de regreso a la cima del béisbol.

MLB