Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Real Madrid vivió una noche para el olvido en el Estadio King Abdullah de Arabia Saudita, donde cayó estrepitosamente 5-2 ante un inspirado Barcelona liderado por Hansi Flick, en la final de la Supercopa de España. La derrota no solo significó un duro golpe en lo deportivo, sino que también encendió alarmas sobre el rendimiento colectivo del equipo blanco, especialmente en defensa, y generó controversia por la sustitución de Vinícius Júnior.

Un Barça imparable y un Madrid sin respuestas

El partido arrancó con promesas de emoción cuando Kylian Mbappé abrió el marcador para el Madrid a los cinco minutos tras una espectacular jugada individual. Sin embargo, ese fue el único destello merengue en un encuentro dominado por completo por los azulgranas. Lamine Yamal, Robert Lewandowski, Raphinha y Alejandro Baldé se encargaron de sentenciar el marcador antes de la expulsión de Wojciech Szczęsny, que dejó al Barça con diez hombres durante los últimos 30 minutos.

A pesar de la ventaja numérica, el Madrid no logró amenazar al rival y terminó sucumbiendo ante el quinto gol de Raphinha en el complemento.

Ancelotti: “Hay que mirar la realidad”

En la conferencia de prensa posterior, Carlo Ancelotti no tuvo reparos en admitir las carencias de su equipo. “No defendimos bien, ni en la presión alta ni en el bloque bajo. Es una razón sencilla por la que nos marcaron tantos goles”, señaló el técnico italiano, visiblemente frustrado.

Aunque destacó el desempeño de Mbappé como “muy bueno”, criticó la falta de cohesión en el resto del equipo. “No hemos sido capaces de trabajar bien en lo colectivo ni en lo individual. Estoy muy triste por este partido y lo sentimos por nuestra afición”, agregó.

La polémica por el cambio de Vinícius Júnior

Uno de los momentos más comentados del partido fue la decisión de Ancelotti de sustituir a Vinícius Júnior en el minuto 76. El brasileño, lejos de su mejor versión, no pudo desbordar a una defensa sólida liderada por Jules Koundé y Ronald Araújo. Tras ser reemplazado por Brahim Díaz, Vinícius mostró su descontento en el banquillo, un gesto que no pasó desapercibido.

“Nadie me preguntó por el cambio, pero lo decidí pensando en lo mejor para el equipo. Necesitábamos soluciones diferentes, aunque lamentablemente no funcionó”, explicó Ancelotti, evitando profundizar en la controversia.

Errores defensivos en el centro de las críticas

La actuación de Lucas Vázquez y Aurélien Tchouaméni fue uno de los focos de crítica tras el partido. Ambos jugadores fueron superados repetidamente por el ataque del Barcelona, lo que evidenció problemas estructurales en la defensa del Madrid. Sin embargo, Ancelotti evitó señalar a jugadores específicos: “Cuando hablo de errores, me refiero al equipo en general. No estuvimos compactos y eso nos costó el partido”.

Impacto histórico y próximos retos

Con esta derrota, el Barcelona alcanzó su 15º título de Supercopa de España, superando al Madrid, que permanece con 13. Además, este resultado marcó la segunda goleada consecutiva de los azulgranas sobre el equipo de Ancelotti, tras el 4-0 en el Santiago Bernabéu por La Liga.

El Madrid ahora enfrenta un desafío mayúsculo: recuperar la dinámica positiva y corregir sus falencias para mantenerse en la pelea por los títulos restantes de la temporada. Para Ancelotti y sus jugadores, la autocrítica será el primer paso hacia la redención.