Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Selección Argentina ha revelado su lista de convocados para la Copa América 2024, un torneo en el que buscarán revalidar su título de campeones obtenido en 2021. El técnico Lionel Scaloni ha seleccionado a una mezcla de jugadores experimentados y jóvenes talentos que prometen llevar a la albiceleste a lo más alto del fútbol sudamericano. A continuación, detallamos en qué equipo juega cada uno de los jugadores convocados.

Arqueros:

  • Emiliano ‘Dibu’ Martínez: Aston Villa (Inglaterra). El guardameta se ha consolidado como titular indiscutido en la Premier League, destacándose por sus actuaciones decisivas.
  • Franco Armani: River Plate (Argentina). El veterano arquero sigue siendo una pieza clave en el equipo de Núñez, aportando seguridad y experiencia bajo los tres palos.
  • Gerónimo Rulli: Ajax (Países Bajos). Rulli se desempeña en la Eredivisie, donde ha mostrado un rendimiento sólido y consistente, ganándose la confianza de su club.

Defensores:

  • Gonzalo Montiel: Sevilla FC (España). El lateral derecho es conocido por su capacidad defensiva y su aporte en ataque, siendo un jugador clave tanto en su club como en la selección.
  • Nahuel Molina: Atlético de Madrid (España). Molina ha demostrado ser una opción fiable en el lateral derecho, destacándose por su velocidad y capacidad ofensiva.
  • Nicolás Tagliafico: Olympique de Lyon (Francia). El lateral izquierdo sigue mostrando su calidad en la Ligue 1, siendo un titular indiscutible en su equipo.
  • Marcos Acuña: Sevilla FC (España). Conocido por su versatilidad, Acuña puede desempeñarse tanto de lateral como de volante, aportando equilibrio al equipo.
  • Cristian Romero: Tottenham Hotspur (Inglaterra). El defensor central es uno de los pilares de la defensa argentina, conocido por su firmeza y capacidad de liderazgo.
  • Germán Pezzella: Real Betis (España). Pezzella aporta experiencia y solidez a la zaga defensiva, siendo una opción confiable para Scaloni.
  • Nicolás Otamendi: SL Benfica (Portugal). El veterano defensor sigue siendo una pieza fundamental, aportando su vasta experiencia y liderazgo.
  • Lucas Martínez Quarta: Fiorentina (Italia). El joven central ha mostrado un gran crecimiento en la Serie A, consolidándose como un defensor seguro y con proyección.
  • Lisandro Martínez: Manchester United (Inglaterra). Su polivalencia le permite jugar tanto de defensor central como de mediocampista defensivo, siendo un jugador clave para su club.

Mediocampistas:

  • Guido Rodríguez: Real Betis (España). El mediocampista defensivo es conocido por su capacidad de recuperación y su juego táctico.
  • Leandro Paredes: Juventus (Italia). Paredes aporta control y visión de juego en el mediocampo, siendo fundamental para la creación de juego.
  • Alexis Mac Allister: Liverpool FC (Inglaterra). Con su habilidad para romper líneas y su visión, Mac Allister se ha convertido en una figura importante en su club.
  • Rodrigo De Paul: Atlético de Madrid (España). De Paul es conocido por su incansable trabajo en el mediocampo y su capacidad para conectar la defensa con el ataque.
  • Enzo Fernández: Chelsea FC (Inglaterra). El “Golden Boy” de la Copa del Mundo se ha destacado por su capacidad técnica y su visión de juego, siendo uno de los jugadores con mayor proyección.
  • Exequiel Palacios: Bayer Leverkusen (Alemania). Palacios ha mostrado un gran rendimiento en la Bundesliga, aportando dinamismo y creatividad en el mediocampo.
  • Giovani Lo Celso: Tottenham Hotspur (Inglaterra). Con su técnica y creatividad, Lo Celso es una opción ofensiva importante en el mediocampo argentino.
  • Valentín Carboni: Inter de Milán (Italia). Primera convocatoria para Carboni, que a pesar de su juventud, ha demostrado ser un jugador con un gran futuro, destacándose en la Serie A.

Delanteros:

  • Ángel Di María: SL Benfica (Portugal). El experimentado extremo sigue demostrando su calidad y experiencia, siendo un jugador clave en el ataque argentino.
  • Lionel Messi: Inter Miami (Estados Unidos). El astro argentino continúa siendo el corazón del equipo, aportando su incomparable talento y liderazgo.
  • Lautaro Martínez: Inter de Milán (Italia). Conocido por su capacidad goleadora, Martínez es una de las principales armas ofensivas de la selección.
  • Julián Álvarez: Manchester City (Inglaterra). El joven delantero ha mostrado su capacidad para marcar goles y asistir, siendo una promesa del fútbol argentino.
  • Nicolás González: Fiorentina (Italia). González aporta velocidad y dinamismo en el ataque, siendo una opción versátil para Scaloni.
  • Alejandro Garnacho: Manchester United (Inglaterra). Garnacho, una de las jóvenes promesas del fútbol argentino, ha destacado por su habilidad y velocidad en la Premier League.

La lista de convocados por Lionel Scaloni para la Copa América 2024 combina juventud y experiencia. La presencia de jugadores como Lionel Messi y Ángel Di María, junto con jóvenes promesas como Valentín Carboni y Alejandro Garnacho, sugiere una selección preparada para afrontar cualquier desafío en el torneo. Con esta mezcla de talento y experiencia, la albiceleste aspira a revalidar su título y consolidarse como una de las potencias del fútbol sudamericano.