Your browser doesn’t support HTML5 audio

En cualquier competencia futbolística de selecciones, Brasil siempre se perfila como una de las favoritas, a pesar de los recientes desafíos y el contexto actual. La Confederación Brasileña de Fútbol enfrenta numerosas disputas internas, lo que afecta la preparación del equipo para la 47ª edición de la Copa América. La responsabilidad de revitalizar a la selección recae ahora en Dorival Júnior, quien fue nombrado entrenador en enero pasado, reemplazando al destituido Fernando Diniz. Dorival Júnior, ex director técnico de São Paulo, tiene la tarea de devolverle el brillo a la selección brasileña.

Una de las grandes ausencias en la próxima Copa América será Neymar, quien se perderá el torneo debido a una grave lesión de rodilla. Rodrigo Lasmar, el médico de la selección, ha confirmado que apresurar la recuperación del astro no es aconsejable. Neymar, quien jugó para el PSG y actualmente milita en Al-Hilal de la Saudi Pro League, está fuera de las canchas desde octubre pasado. Encontrar un sustituto adecuado para Neymar representa uno de los mayores desafíos para el técnico Dorival Júnior en su misión de llevar a Brasil a la gloria continental.

Arqueros:

  1. Alisson Becker – Liverpool, Inglaterra, 31 años
  2. Bento Matheus Krepski – Athletico Paranaense, Brasil, 24 años
  3. Rafael Pires Monteiro – São Paulo, Brasil, 34 años

Defensores:

  1. Danilo Luiz da Silva – Juventus, Italia, 32 años
  2. Yan Couto – Girona, España, 21 años
  3. Guilherme Arana – Atlético Mineiro, Brasil, 26 años
  4. Wendell Nascimento Borges – Porto, Portugal, 30 años
  5. Beraldo – PSG, Francia, 19 años
  6. Éder Militão – Real Madrid, España, 26 años
  7. Gabriel Magalhães – Arsenal, Inglaterra, 25 años
  8. Marquinhos – PSG, Francia, 29 años
  9. Bremer – Juventus, Italia, 27 años

Volantes:

  1. Andreas Pereira – Fulham, Inglaterra, 28 años
  2. Bruno Guimarães – Newcastle, Inglaterra, 26 años
  3. Douglas Luiz – Aston Villa, Inglaterra, 26 años
  4. João Gomes – Wolverhampton, Inglaterra, 23 años
  5. Lucas Paquetá – West Ham, Inglaterra, 26 años
  6. Éderson – Atalanta, Italia, 24 años

Delanteros:

  1. Endrick Felipe – Palmeiras, Brasil, 17 años
  2. Evanilson – Porto, Portugal, 24 años
  3. Gabriel Martinelli – Arsenal, Inglaterra, 22 años
  4. Raphinha – Barcelona, España, 27 años
  5. Rodrygo Goes – Real Madrid, España, 23 años
  6. Savinho – Girona, España, 20 años
  7. Vinícius Júnior – Real Madrid, España, 23 años
  8. Pepê – Porto, Portugal, 27 años

Análisis de la Convocatoria

Porteros: Alisson Becker, del Liverpool, es el arquero titular indiscutible con 31 años y una vasta experiencia internacional. Junto a él, Bento de Athletico Paranaense y Rafael de São Paulo completan la línea de porteros, aportando juventud y experiencia local respectivamente.

file-2

Defensores: La defensa brasileña combina solidez y dinamismo. Danilo y Bremer de la Juventus (Italia) y Marquinhos del PSG (Francia) aportan una gran experiencia europea. Éder Militão del Real Madrid (España) y Gabriel Magalhães del Arsenal (Inglaterra) refuerzan la línea con su capacidad atlética y versatilidad. Jóvenes promesas como Yan Couto del Girona (España) y Beraldo del PSG (Francia) representan el futuro de la zaga brasileña.

Mediocampo: En el mediocampo, la selección cuenta con una mezcla de creatividad y fortaleza física. Bruno Guimarães del Newcastle y Lucas Paquetá del West Ham, ambos de Inglaterra, son clave en la construcción del juego. Douglas Luiz de Aston Villa (Inglaterra) y João Gomes de Wolverhampton (Inglaterra) aportan equilibrio y recuperación de balón. Andreas Pereira de Fulham (Inglaterra) y Éderson de Atalanta (Italia) completan un mediocampo versátil y dinámico.

Delantera: La delantera brasileña es temible y variada. Vinícius Júnior y Rodrygo, ambos del Real Madrid (España), son las principales amenazas con su velocidad y habilidad. Gabriel Martinelli del Arsenal (Inglaterra) y Raphinha del Barcelona (España) añadirán profundidad por las bandas. Jóvenes como Endrick de Palmeiras (Brasil) y Savinho del Girona (España) prometen ser las nuevas joyas del ataque brasileño, mientras que Evanilson y Pepê del Porto (Portugal) aportarán su capacidad goleadora y versatilidad.

Expectativas y Desafíos

La ausencia de Neymar, debido a una lesión de rodilla, es una baja importante para Brasil. Sin embargo, la calidad y profundidad del plantel convocado ofrecen una esperanza renovada para los aficionados. El técnico Dorival Júnior deberá encontrar el equilibrio perfecto para llevar a Brasil a la gloria en la Copa América 2024.

Con una combinación de experiencia y talento joven, la selección brasileña está preparada para enfrentar el desafío y buscar añadir otro trofeo a su ya rica historia futbolística. Los fanáticos estarán atentos para ver cómo estos jugadores se desempeñan en el escenario continental y si pueden cumplir con las altas expectativas puestas en ellos.