Your browser doesn’t support HTML5 audio

La selección brasileña afronta este jueves un nuevo reto en las eliminatorias sudamericanas, pero lo hace con una baja crucial: Neymar. El delantero, quien no juega con la “Canarinha” desde octubre de 2023, fue descartado de última hora para enfrentar a Colombia debido a una lesión en la parte posterior de su muslo izquierdo. Esta ausencia se suma a la ya larga recuperación tras su grave lesión en 2023, que lo dejó fuera de la cancha por varios meses debido a una rotura de ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda durante un partido contra Uruguay.

Los números sin Neymar no son nada alentadores para Brasil, que históricamente ha luchado para encontrar la misma efectividad sin su estrella. De los 64 partidos que Brasil ha jugado sin el “10” desde su debut en 2010, la selección solo ha ganado el 54,7 %, lo que significa que más de la mitad de los encuentros no se saldaron con victoria. En contraste, con Neymar en el campo, la “Seleção” ha logrado un impresionante 72 % de victorias, con solo un 9,4 % de derrotas.

En cuanto a las eliminatorias mundialistas, la diferencia es aún más notoria. Con Neymar en el once inicial, Brasil ha perdido solo un partido de 28, mientras que sin él, el equipo ha cosechado cuatro derrotas, cinco empates y diez victorias en 19 partidos. La dependencia del delantero del Santos se ha convertido en un tema recurrente, evidenciado en los últimos años, cuando el juego de Brasil se ha vuelto cada vez más plano en su ausencia.

Este nuevo golpe para la selección brasileña llega en un momento delicado, con dos partidos cruciales por delante: el enfrentamiento contra Colombia en Brasilia y, cinco días después, contra Argentina en Buenos Aires. La situación se complica aún más debido al constante cambio de entrenadores que ha afectado al equipo desde el Mundial de Qatar 2022, lo que ha generado incertidumbre sobre la dirección del conjunto.

Ante esta realidad, Brasil se ve obligado a aferrarse al potencial de su tridente ofensivo, compuesto por Vinícius Júnior, Rodrygo Goes y Raphinha, este último en un excelente momento de forma con el Barcelona. El extremo brasileño, que ha sido señalado como uno de los posibles candidatos para el Balón de Oro de 2025 por el exfutbolista Thierry Henry, será clave en la ofensiva de Brasil.

A pesar de que la “Canarinha” sigue siendo la selección más laureada del continente, su rendimiento sin Neymar plantea interrogantes sobre su capacidad para recuperar la magia que la convirtió en una de las potencias más grandes del fútbol mundial. El desafío será mayúsculo, y más aún cuando el futuro inmediato depende de cómo el equipo se adapte a la ausencia de su principal figura.