Your browser doesn’t support HTML5 audio
La MLS se consolida como un destino atractivo en la región
La Major League Soccer (MLS) sigue incrementando su influencia en el fútbol de Concacaf y, con ello, su atractivo para jugadores de la Liga MX. La capacidad económica de los equipos de la MLS les permite competir por talento de alto nivel, rivalizando con los mejores clubes de México. La llegada de figuras internacionales como Lionel Messi, Luis Suárez y Sergio Busquets al Inter Miami ha marcado un precedente que muchos otros clubes buscan replicar.
De acuerdo con reportes de Fútbol Total MX, al menos cinco jugadores destacados de la Liga MX están en el radar de equipos de la MLS. Estos fichajes podrían significar una pérdida importante para el fútbol mexicano, que tradicionalmente ha sido la liga más fuerte de la región.
San Diego FC prepara su debut en 2025 con ambiciones altas
San Diego FC, que hará su debut en la MLS en 2025, está buscando formar un equipo competitivo con figuras de renombre. Además de contar con Hirving Lozano como estandarte, el club estaría interesado en los servicios de Érick Gutiérrez (Chivas de Guadalajara) y Jesús “Tecatito” Corona (Rayados de Monterrey).
- Érick Gutiérrez, valorado en $5.3 millones de dólares, no ha cumplido con las expectativas en Chivas, lo que lo hace un candidato viable para emigrar a la MLS.
- Jesús Corona, cuyo valor actual ronda los $2.65 millones de dólares, podría encontrar en San Diego FC una oportunidad para revitalizar su carrera tras una temporada discreta con Monterrey.
En un fútbol en el que todo está corrompido por el dinero, Erick Gutiérrez, rechazo todo el dinero de San Diego para bajar al barro y cumplir su sueño de jugar en Chivas. La gloria no se puede comprar.
Honor, Guti. pic.twitter.com/45AYHrfsiT
— Archivos Chivas (@archivochivas) December 1, 2024
Orlando City entra en la competencia por Oussama Idrissi
El atacante marroquí Oussama Idrissi, una de las figuras más destacadas de los Tuzos del Pachuca, está atrayendo interés no solo de las Águilas del América y clubes brasileños, sino también de Orlando City.
Con un valor de mercado de $7.5 millones de dólares, Idrissi sería una incorporación de peso para Orlando City, aunque su salida dejaría un vacío significativo en el equipo dirigido por Guillermo Almada.
Otros equipos de la MLS también quieren talento mexicano
- Colorado Rapids: El extremo Juan Pablo Domínguez, del Toluca, es seguido de cerca tras una sólida temporada. Valorado en $2.6 millones de dólares, el jugador nacido en Ecatepec de Morelos podría dar el salto a la MLS para continuar su desarrollo profesional.
- San Jose Earthquakes: El delantero mexicoamericano Brandon Vázquez, quien actualmente milita en los Rayados de Monterrey, está en la mira de este equipo. Aunque no tuvo un gran Apertura 2024, su contrato vigente hasta 2027 y su valor de mercado de $6.3 millones de dólares lo convierten en una inversión interesante para San Jose.
Fichaje:
Multiples fuentes confirman con https://t.co/V2MT5PhhMC que Érick “Guti” Gutiérrez está a días de ser confirmado con San Diego FC en los próximos días. El mediocampista pertenece a Chivas de Guadalajara, va a ser reunido con su gran amigo desde Pachuca Hirvin Lozano,… pic.twitter.com/8f43SceQiR
— SanDiego.Futbol (@SanDiego_Futbol) November 30, 2024
Impacto regional y el futuro de la Liga MX
La creciente capacidad económica de la MLS está empezando a influir significativamente en el mercado de transferencias dentro de Concacaf. Si estas operaciones se concretan, la Liga MX podría enfrentar un éxodo de jugadores destacados, lo que abre interrogantes sobre cómo los clubes mexicanos se adaptarán a esta nueva dinámica.
Mientras tanto, la MLS sigue consolidándose como una liga de alto nivel que atrae tanto a talentos internacionales como a estrellas regionales, marcando un nuevo capítulo en la rivalidad deportiva y económica entre ambas ligas.
Noticias relacionadas