Your browser doesn’t support HTML5 audio
Con un equipo equilibrado que combina talento local e internacional, Polonia buscará competir al más alto nivel en este prestigioso torneo, que se disputará del 16 de octubre al 3 de noviembre de 2024. A continuación, detallamos el listado completo de jugadoras que representarán al país europeo.
Guardametas (PO)
- Julia Woźniak (177 cm)
Club: KKS Czarni Sosnowiec (Polonia)
Fecha de nacimiento: 15/4/2007
Con una presencia dominante en el área, Woźniak es una guardameta alta que destaca por su capacidad de reacción y seguridad bajo los tres palos. - Zuzanna Magdalena Błaszczyk (179 cm)
Club: GKS Katowice (Polonia)
Fecha de nacimiento: 17/7/2008
Błaszczyk aporta solidez en la portería gracias a su altura y buenos reflejos, especialmente en los balones aéreos y situaciones de uno contra uno. - Hanna Aniela Wieczerzak (182 cm)
Club: Śląsk Wrocław (Polonia)
Fecha de nacimiento: 29/5/2007
Wieczerzak es la guardameta más alta del equipo, lo que le permite cubrir gran parte de la portería y dominar el área con facilidad. Su capacidad para detener remates le da un plus adicional a la defensa polaca.
Defensas (DF)
- Oliwia Łapińska (172 cm)
Club: AP Orlen Gdańsk (Polonia)
Fecha de nacimiento: 9/2/2007
Łapińska es una defensora versátil y rápida, capaz de cubrir grandes áreas del campo y frenar a las atacantes rivales con precisión y fuerza. - Magda Piekarska (175 cm)
Club: BTS Rekord Bielsko-Biała (Polonia)
Fecha de nacimiento: 9/9/2007
Piekarska aporta físico y altura a la defensa de Polonia, lo que la convierte en una pieza clave en el juego aéreo y en las jugadas a balón parado. - Emilia Sobierajska (174 cm)
Club: Pogoń Tczew (Polonia)
Fecha de nacimiento: 22/8/2007
Sobierajska es una defensora fuerte con gran capacidad de anticipación, destacándose por su habilidad para interceptar balones y cortar ataques contrarios. - Iga Aleksandra Witkowska (173 cm)
Club: BTS Rekord Bielsko-Biała (Polonia)
Fecha de nacimiento: 27/3/2007
Witkowska es una defensora sólida y disciplinada, que aporta seguridad a la línea defensiva con su capacidad para marcar y salir jugando desde el fondo.
El grupo de Ecuador para el Mundial Sub 17 femenino 🇪🇨 pic.twitter.com/u9u2avMNga
— TERADEPORTES (@Teradeportes) October 10, 2024
Centrocampistas (MC)
- Krystyna Flis (168 cm)
Club: KKS Czarni Sosnowiec (Polonia)
Fecha de nacimiento: 4/1/2007
Flis es una mediocampista completa, con una excelente visión de juego y la capacidad para distribuir balones con precisión desde el centro del campo. - Zuzanna Izabela Witek (163 cm)
Club: KKS Czarni Sosnowiec (Polonia)
Fecha de nacimiento: 19/9/2007
Witek es una jugadora dinámica y técnica que puede cambiar el ritmo del juego, siendo fundamental en la creación de oportunidades ofensivas. - Maja Maria Zielińska (160 cm)
Club: VfL Wolfsburg (Alemania)
Fecha de nacimiento: 11/8/2007
Zielińska es una mediocampista creativa y técnica, con experiencia internacional en uno de los clubes más importantes de Europa, lo que le da una ventaja en la competición. - Zoa Anna Pągowska (173 cm)
Club: SMS Łódź (Polonia)
Fecha de nacimiento: 25/4/2007
Pągowska es una mediocampista alta y física, con excelente capacidad para recuperar balones y participar en la creación ofensiva. - Weronika Araśniewicz (172 cm)
Club: FC Barcelona (España)
Fecha de nacimiento: 15/3/2008
Araśniewicz, que milita en la cantera del FC Barcelona, aporta técnica y creatividad al equipo, destacando por su capacidad para controlar el juego y liderar el ataque. - Małgorzata Jadwiga Rogus (175 cm)
Club: Ślęza Wrocław (Polonia)
Fecha de nacimiento: 15/4/2008
Rogus es una mediocampista fuerte con gran sentido táctico, siendo capaz de equilibrar la defensa y el ataque con su inteligencia posicional. - Aleksandra Kuśmierczyk (163 cm)
Club: Pogoń Szczecin (Polonia)
Fecha de nacimiento: 27/1/2007
Kuśmierczyk es una mediocampista ágil y técnica, clave para la creación de jugadas ofensivas y en la distribución precisa del balón. - Lena Marczak (160 cm)
Club: Górnik Łęczna (Polonia)
Fecha de nacimiento: 11/3/2007
Marczak es una mediocampista joven y prometedora, con gran capacidad para manejar el balón y generar peligro desde el centro del campo.
Delanteras (DC)
- Aisha Aneta Nsangou (170 cm)
Club: Everton LFC (Inglaterra)
Fecha de nacimiento: 2/4/2007
Nsangou es una delantera poderosa y rápida, capaz de ganar duelos físicos con las defensas rivales y finalizar con gran precisión dentro del área. - Julia Bianka Ostrowska (166 cm)
Club: Górnik Łęczna (Polonia)
Fecha de nacimiento: 16/9/2008
Ostrowska es una atacante ágil con un gran olfato goleador, destacando por su capacidad para desmarcarse y aprovechar las oportunidades de gol. - Oliwia Związek (171 cm)
Club: KKS Czarni Sosnowiec (Polonia)
Fecha de nacimiento: 22/6/2007
Związek es una delantera alta y fuerte, con gran presencia en el área rival, ideal para rematar centros y balones parados. - Emilia Sabuda (168 cm)
Club: Resovia Rzeszów (Polonia)
Fecha de nacimiento: 22/4/2008
Sabuda es una delantera versátil, que puede jugar tanto en el centro como por las bandas, destacando por su rapidez y habilidad en el regate. - Kinga Magdalena Wyrwas (176 cm)
Club: Śląsk Wrocław (Polonia)
Fecha de nacimiento: 21/1/2007
Wyrwas es una atacante alta y física, ideal para desbordar a las defensas y ganar balones aéreos en el área contraria.
República Dominicana da los últimos toques a la organización del primer Mundial de Fútbol que acoge en su historia, el Femenino sub-17 que se disputará del 16 de octubre al 3 de noviembre en Santo Domingo y Santiago, la segunda ciudad del país.
EFE/ Orlando Barría#Fifa pic.twitter.com/bQk9A9oJ20— Orlando Barría (@Barriaorlando) October 3, 2024
Perspectivas de Polonia en el Mundial Sub-17
Polonia llega a la Copa Mundial Sub-17 con un equipo lleno de talento y ambición. Julia Woźniak y Hanna Wieczerzak lideran una línea defensiva fuerte y segura en la portería, mientras que jugadoras como Magda Piekarska y Emilia Sobierajska serán clave en la defensa.
En el mediocampo, la combinación de creatividad y dinamismo de jugadoras como Krystyna Flis y Weronika Araśniewicz promete ser crucial para controlar el ritmo del juego y generar oportunidades para las delanteras.
Finalmente, el ataque polaco contará con el poderío de jugadoras como Aisha Nsangou y Oliwia Związek, quienes tienen la capacidad de finalizar jugadas con eficacia.
Con un equipo que mezcla juventud, experiencia internacional y talento local, Polonia buscará competir de igual a igual en la Copa Mundial Sub-17, siendo uno de los equipos europeos a seguir en el torneo.

Noticias relacionadas