Your browser doesn’t support HTML5 audio

Un talento precoz desde la cantera de Nacional

Petit nació en Carmelo, Colonia, y desde muy joven mostró su talento con el balón. A los 13 años dejó su ciudad natal para unirse a la residencia juvenil de Nacional en Montevideo. Allí no solo perfeccionó su técnica, sino que también maduró en lo personal, adaptándose rápidamente a la vida lejos de casa.

Durante 2023, a los 17 años, maravilló a todos con su desempeño en las divisiones inferiores del club, anotando 37 goles en una temporada memorable. A pesar de su imponente físico de 1,89 metros, Petit no se limita a ser un clásico delantero de área. Su calidad técnica, visión de juego y capacidad para retrasarse y generar fútbol lo convierten en un atacante moderno, versátil y completo.

Su irrupción en el primer equipo de Nacional fue inmediata. En un amistoso contra Unión Santa Fe, dejó en claro que estaba listo para competir al más alto nivel. Pero fue en el clásico ante Peñarol donde marcó su nombre en la historia al convertirse en el goleador más joven del siglo XXI para Nacional, superado solo por el legendario Héctor Scarone.

El 10 de Uruguay en el Sudamericano Sub-20

Con 18 años, Gonzalo Petit llega al Sudamericano Sub-20 de Venezuela como uno de los líderes de la selección uruguaya. Portar la camiseta número 10 es un reconocimiento a su calidad y personalidad dentro del campo. Bajo la dirección técnica de Marcelo Broli, Uruguay buscará ser protagonista del torneo, con Petit como uno de los ejes creativos y ofensivos del equipo.

El Sudamericano no solo representa una oportunidad para consolidarse como referente en la selección juvenil, sino también una vitrina para atraer la atención de grandes clubes europeos. Ya varios equipos han mostrado interés en el joven delantero, cuya madurez y habilidades lo hacen destacar entre sus pares.

El futuro de Gonzalo Petit

Además de brillar en el Sudamericano Sub-20, Petit tiene un horizonte prometedor. Nacional cuenta con él como una pieza clave para los desafíos de la temporada 2025, incluidos los compromisos de Copa Libertadores. Sin embargo, su futuro podría estar en Europa, donde su perfil de delantero moderno encaja perfectamente con las exigencias del fútbol actual.

Gonzalo Petit no solo representa la esperanza de Nacional, sino también de todo el fútbol uruguayo. Su mentalidad, humildad y talento lo posicionan como uno de los jugadores a seguir en los próximos años. Sin dudas, este Sudamericano podría ser el trampolín definitivo para una carrera destinada al éxito.