Your browser doesn’t support HTML5 audio

El próximo domingo, el Real Madrid y el Barcelona se medirán en la final de la Supercopa de España, un enfrentamiento que promete emociones intensas entre dos de los equipos más icónicos del fútbol mundial. El escenario será el estadio King Abdullah Sports City, en Arabia Saudita, con el árbitro Jesús Gil Manzano y el VAR a cargo de Javier Iglesias Villanueva.

Camino a la final: Real Madrid y Barcelona

El Real Madrid llegó al duelo decisivo tras derrotar 3-0 al Mallorca en semifinales. Los goles fueron obra de Jude Bellingham, un tanto en propia puerta de Martin Valjent, y Rodrygo, quien sigue mostrando su calidad en momentos clave.

Por su parte, el Barcelona venció 2-0 al Athletic Bilbao con anotaciones de Gavi y Lamine Yamal, el joven talento que continúa consolidándose como una de las grandes promesas del fútbol mundial.

Ambos equipos llegan con planteles repletos de estrellas, destacándose figuras como Kylian Mbappé por el lado madridista y Robert Lewandowski para los blaugranas.

Declaraciones previas: los técnicos en la mira

Hansi Flick, técnico del Barcelona, subrayó la importancia de un partido que calificó como un desafío ante “uno de los mejores equipos del mundo”. Además, destacó la necesidad de cuidar las transiciones rápidas del Real Madrid y resaltó la motivación extra que supone disputar un Clásico en una final.

Por su parte, Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, expresó la ilusión con la que su equipo afronta este tipo de partidos, resaltando que “un clásico siempre es especial, más si es una final”. También enfatizó en la necesidad de evitar errores que puedan costar caro frente a un rival histórico como el Barcelona.

La polémica: el contexto extradeportivo

El torneo, celebrado en Arabia Saudita desde 2020, ha estado rodeado de controversias. Recientemente, parejas de futbolistas del Mallorca denunciaron acoso por parte de aficionados saudíes durante el partido de semifinales ante el Real Madrid. Cristina Palavra, pareja de Dani Rodríguez, relató episodios de tocamientos y fotos no consentidas, generando un fuerte rechazo en redes sociales.

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, aseguró que se tomarán medidas para evitar que estos incidentes se repitan, aunque la organización no ha emitido un comunicado oficial. Las críticas no se hicieron esperar, con cuestionamientos sobre la pertinencia de celebrar el torneo en un país señalado por colectivos internacionales por sus violaciones a los derechos humanos.

La Supercopa, entre dinero y tradición

Arabia Saudita paga 40 millones de euros por cada edición del torneo, una cifra que divide a partes iguales entre los clubes participantes y la federación española. A pesar de los beneficios económicos, el debate sobre si el torneo debería regresar a suelo español sigue abierto, especialmente en un contexto donde los valores éticos y deportivos chocan con intereses financieros.

Un Clásico para la historia

El Barcelona buscará mantener la superioridad mostrada en su último enfrentamiento, cuando goleó 4-0 al Real Madrid en la Liga española. Mientras tanto, el equipo de Ancelotti intentará tomar revancha y conquistar un título que podría consolidar su temporada.

La cita es a las 16:00 (hora local), con transmisión por DSports, en un duelo que promete emociones dentro del campo y muchas reflexiones fuera de él.