Your browser doesn’t support HTML5 audio

El monoplaza de Alonso y Stroll verá la luz este domingo, con esperanzas renovadas para la temporada 2025. 

El mundo de la Fórmula 1 está expectante ante la presentación del nuevo Aston Martin AMR25, el monoplaza con el que Fernando Alonso y Lance Stroll competirán en la temporada 2025. Tras un invierno de cambios y reestructuración en la escudería británica, la revelación del coche ha generado revuelo y especulación, especialmente después de que circulara un video con un modelo de exhibición, lo que generó confusión entre los aficionados.

El ‘show car’ que engañó a muchos

El pasado viernes, las redes sociales estallaron con imágenes de un supuesto AMR25, que en realidad resultó ser un coche de exhibición (‘show car’) basado en el AMR24, pero con la nueva decoración para la temporada 2025. Aston Martin aclaró rápidamente que el verdadero monoplaza será revelado oficialmente el domingo 23 de febrero a las 18:00 horas (CET) a través de sus redes sociales y con cobertura en directo por MARCA.com.

Esta no es la primera vez que un equipo de F1 experimenta filtraciones o especulaciones sobre su nuevo coche. Las expectativas son altas, sobre todo después de un 2024 en el que Aston Martin mostró un gran inicio de temporada, pero sufrió altibajos debido a problemas de correlación entre el túnel de viento y el rendimiento en pista. La escudería ha trabajado intensamente en resolver estos inconvenientes, y el AMR25 promete ser un monoplaza más competitivo y consistente.

Un invierno de cambios y el factor Adrian Newey

El equipo de Silverstone ha vivido una reestructuración importante en los últimos meses. Se han realizado cambios en el staff técnico con el objetivo de mejorar la competitividad del equipo y asegurarse de que el desarrollo del nuevo monoplaza no sufra los mismos problemas del año anterior. Uno de los mayores focos de atención es la esperada llegada de Adrian Newey dentro de dos semanas, un movimiento que ha despertado gran interés en el paddock.

Newey, considerado uno de los mejores diseñadores de la historia de la F1, ha sido la mente detrás de monoplazas que han ganado 13 títulos mundiales. Su incorporación a Aston Martin, aunque no tendrá un impacto inmediato en el AMR25, sí podría marcar un punto de inflexión en el desarrollo del equipo a mediano y largo plazo. Con la experiencia de Newey, se espera que Aston Martin pueda consolidarse como un contendiente serio en la lucha por las victorias y, eventualmente, por el campeonato.

Fernando Alonso, optimista con el futuro del equipo

Fernando Alonso, bicampeón del mundo, ha mantenido una postura optimista respecto al proyecto de Aston Martin. En declaraciones recientes en Londres, el piloto asturiano expresó su confianza en que los problemas técnicos del pasado ya están resueltos y que las mejoras de este año funcionarán como se espera. Alonso, quien cumplirá 44 años en julio, sigue demostrando su ambición y determinación por pelear en la cima de la parrilla.

“El equipo ha trabajado muy duro este invierno. Sabemos que la temporada será competitiva, pero confío en que hemos dado los pasos correctos para estar en una mejor posición que el año pasado”, comentó el español.

Expectativa máxima antes del arranque de la temporada

La presentación del AMR25 es solo el primer paso antes del inicio de la pretemporada, que se llevará a cabo en Bahréin del 26 al 28 de febrero. Será allí donde los equipos podrán evaluar su rendimiento real y comparar sus avances con los de la competencia. En Aston Martin hay una sensación de ilusión contenida, con la esperanza de que este año puedan acercarse aún más a los equipos de punta.

Con la llegada del AMR25, la presencia de Newey en el horizonte y la determinación de Alonso y Stroll, la temporada 2025 de la Fórmula 1 promete emociones fuertes para la escudería británica. Este domingo, los aficionados podrán conocer finalmente el monoplaza con el que Aston Martin intentará dar un paso más en su camino hacia la cima del automovilismo mundial.