Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Abierto de Estados Unidos, el último de los cuatro torneos de Grand Slam del calendario tenístico, está demostrando ser un escenario de sorpresas inesperadas y cambios radicales en el panorama del tenis mundial. Mientras el evento se desarrolla en Nueva York, el ritmo de eliminaciones de favoritos está dejando a los seguidores y expertos boquiabiertos.

En la categoría masculina, donde la estabilidad y el dominio de los grandes nombres parecen ser la norma, el 2024 ha sido un año de anomalías. Desde el inicio del torneo, las sorpresas han sido la tónica. Carlos Alcaraz, el prometedor joven español y número 3 del ranking ATP, fue eliminado en una de las primeras rondas, marcando el comienzo de una serie de inesperados reveses.

El drama no se detuvo ahí. Novak Djokovic, el serbio que ostenta el récord de más títulos de Grand Slam y actual número 2 del mundo, también sufrió una inesperada eliminación. La caída de ambos gigantes dejó a los fanáticos atónitos y cuestionando las predicciones previas al torneo. A esto se sumó la derrota del noruego Casper Ruud, quien, a pesar de ser el octavo cabeza de serie, fue sorprendido por el estadounidense Taylor Fritz, conocido por su solidez en pistas duras.

La jornada del martes trajo consigo otro sorpresivo desenlace: el alemán Alexander Zverev, considerado uno de los contendientes más fuertes, fue eliminado por el prometedor local, Taylor Fritz. Además, el ruso Andrey Rublev, una de las nuevas caras destacadas del circuito, también quedó fuera tras enfrentar al experimentado búlgaro Grigor Dimitrov.

Mientras la acción sigue su curso, el miércoles se perfila como un día crucial con lo que muchos consideran una “final anticipada” en los cuartos de final: Jannik Sinner, el actual número 1 del mundo, se enfrentará al ruso Daniil Medvédev, quinto en el ranking ATP.

En la categoría femenina, el torneo también ha sido testigo de notables giros. La kazaja Elena Rybakina, ubicada en el cuarto puesto del ranking WTA, fue derrotada por la francesa Jessika Ponchet en una sorprendente eliminación. Además, la estadounidense Coco Gauff, que ocupa el tercer lugar en el ranking, cayó ante su compatriota Emma Navarro, generando una gran conmoción entre los seguidores locales.

Otra de las sorpresas fue la derrota de Jasmine Paolini, quien, con una excelente temporada, fue superada por la checa Karolína Muchová. A pesar de las sorpresas, la número 1 del mundo, Iga Swiatek, sigue en la competición con gran nivel.

Con el cuadro de semifinales ya confirmado para las mujeres, el jueves promete ser una jornada emocionante con la bielorrusa Aryna Sabalenka enfrentándose a la local Emma Navarro, mientras que los cuartos de final masculinos prometen ofrecer más drama y emoción.

El US Open 2024 continúa demostrando que el tenis es impredecible, con cada ronda revelando nuevas sorpresas y cambios en la jerarquía global del deporte. Con tantos favoritos fuera de juego, el torneo está marcando un hito en la historia del tenis y dejando a todos expectantes por el desenlace final.