Your browser doesn’t support HTML5 audio
El tenis juvenil de la República Dominicana sigue en ascenso, y la actuación de sus equipos en el Prequalifying U14 de la World Junior Tennis Competition (WJTC) 2025 lo confirma. Tanto el equipo masculino como el femenino han logrado avanzar a las semifinales del torneo, que reúne a 15 países y 27 equipos de la región Norte, Centroamérica y el Caribe bajo la supervisión de la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (Cotecc).
Con victorias contundentes y una determinación inquebrantable, los jóvenes talentos dominicanos han demostrado su capacidad en la cancha y ahora se perfilan como firmes aspirantes a un lugar en la final, lo que los acercaría a la clasificación al evento principal, donde se medirán contra las potencias de la región, incluyendo Estados Unidos, Canadá y México.
Dominio en la categoría masculina: Un equipo sólido y resiliente
El equipo masculino de la República Dominicana cerró la fase inicial con un impresionante récord de 4-0, asegurando su boleto a las semifinales con una ajustada victoria de 2-1 sobre El Salvador. A pesar de un inicio complicado en la serie, los jóvenes dominicanos lograron sobreponerse para salir airosos en los encuentros clave.
El salvadoreño Josué Jovel venció a Daniel Suero por 6-3 y 6-1, poniendo en aprietos a los criollos. Sin embargo, Miguel Baquero respondió con una remontada espectacular ante Mateo Gutiérrez, ganando 0-6, 6-2 y 6-4. En el partido de dobles, Baquero y Eliezer Santos dieron la estocada final al imponerse sobre la dupla Gutiérrez-Jovel con parciales de 4-6, 6-2 y 10-8, en otro duelo lleno de emociones.
Con esta victoria, los dominicanos se medirán en semifinales contra Trinidad y Tobago, en un encuentro programado para este viernes a las 9:00 a. m. El objetivo es claro: asegurar un lugar en la final y seguir soñando con la clasificación al torneo principal.
Las damas también dicen presente: Impecable actuación del equipo femenino
No solo los varones han demostrado su talento en el WJTC 2025, sino que el equipo femenino también ha brillado en la competencia. Con un récord perfecto de 3-0, las dominicanas sellaron su pase a semifinales con una victoria por 2-0 sobre Jamaica.
Ana Vega abrió la jornada con una sólida victoria sobre Kashvi Daswani, con parciales de 6-2 y 6-1. Luego, Julianny De La Cruz protagonizó un emocionante duelo ante Arianne James, en el que logró imponerse por 7-5 y 7-6(2). El partido de dobles no se llevó a cabo debido a la ventaja ya obtenida por las dominicanas.
Ahora, el equipo femenino enfrentará a Honduras en las semifinales, también a las 9:00 a. m., en busca de un pase a la final y la posibilidad de representar a la región en el Clasificatorio WJTC 2025.
El camino hacia la clasificación: Un reto exigente
El torneo, que cuenta con la dirección general de Sergio Tobal y la supervisión de Diego Navidad como réferi, es clave para los jóvenes tenistas de la región. Solo un equipo masculino y uno femenino obtendrán el derecho de competir en el Clasificatorio WJTC 2025, donde se enfrentarán a los equipos de Estados Unidos, Canadá y México, ya clasificados de manera automática.
La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) ha trabajado arduamente para que los atletas tengan las mejores condiciones en el evento, con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Idac, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.
Un futuro prometedor para el tenis dominicano
El desempeño de los equipos dominicanos en el WJTC 2025 refleja el crecimiento del tenis juvenil en el país y el impacto del trabajo de formación de talentos. La presencia en las semifinales es un logro significativo, pero el objetivo final es alcanzar el torneo principal y medir fuerzas con los mejores del continente.
Con jugadores que han demostrado carácter, talento y resiliencia, la República Dominicana sigue firme en su camino dentro de la WJTC 2025. Ahora, las semifinales representan un nuevo reto, donde el país buscará seguir haciendo historia en el tenis juvenil internacional.