Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este jueves 16 de enero a las 21:00 horas, el Estadio Monumental de Arequipa será el escenario del esperado enfrentamiento entre Melgar y Millonarios, correspondiente a la Serie Río de la Plata 2025. En lo que será su segundo compromiso internacional, el conjunto peruano buscará repetir la gran actuación de su debut ante América de Cali, mientras que los azules de Bogotá, con su nuevo director técnico David González al mando, intentarán sumar su primera victoria en esta edición del torneo.
El desafío de Melgar
Melgar comenzó su andadura internacional en la Serie Colombia 2025 con una destacada victoria 2-0 sobre el América de Cali, en un partido jugado en El Campín de Bogotá. Los goles del equipo peruano fueron obra de Kenji Cabrera y Cristian Bordacahar, quienes demostraron estar en una excelente forma física para afrontar la exigencia del certamen. Además, pocos días después, el equipo arequipeño disputó un amistoso a puertas cerradas ante el Fortaleza CEIF de Colombia, donde logró una nueva victoria por 2-0, con goles de Percy Liza y Alec Deneumostier.
Con esta racha positiva, Melgar buscará mantener el buen nivel de juego en su casa y seguir demostrando que, con el liderazgo de su entrenador Tigre Leandro, tiene todo para ser uno de los contendientes más fuertes del torneo.
La era David González en Millonarios
Por su parte, Millonarios llega al duelo con una mezcla de incertidumbre y esperanza, ya que este encuentro marcará el debut oficial de David González como entrenador de los azules. Aunque la renovación de Radamel Falcao García aún no está confirmada y no ha habido anuncios de refuerzos en el club bogotano, la expectativa es grande respecto al trabajo que pueda hacer el exjugador y ahora técnico de Millonarios.
El equipo colombiano terminó su última participación en el fútbol local el 8 de diciembre de 2024, con un empate sin goles contra Deportivo Pasto en la última jornada de cuadrangulares, lo que les impidió acceder a la gran final del torneo colombiano. Ahora, en esta nueva temporada internacional, el compromiso ante Melgar se presenta como una excelente oportunidad para que González comience a imprimir su sello en el equipo y para que los jugadores más destacados, como Leonardo Castro, David Mackalister Silva y Álvaro Montero, muestren su calidad en un certamen de alto nivel.
Los jugadores claves a seguir en el encuentro
Tanto Melgar como Millonarios cuentan con figuras clave que pueden inclinar la balanza en cualquier momento. En el cuadro peruano, Kenji Cabrera y Cristian Bordacahar son dos de los futbolistas más peligrosos de la ofensiva, y su buen momento promete ser un dolor de cabeza para la defensa rival. Además, el delantero Percy Liza, quien también estuvo presente en el amistoso ante Fortaleza CEIF, se perfila como una pieza clave para el ataque rojinegro.
En Millonarios, los reflectores estarán sobre Leonardo Castro, goleador del equipo en 2024, quien ha demostrado ser letal frente al arco rival. David Mackalister Silva, capitán del conjunto azul y recién renovado, es el hombre encargado de liderar el mediocampo y dictar los tiempos de juego. Además, la seguridad en el arco estará a cargo de Álvaro Montero, uno de los mejores arqueros del fútbol colombiano y con experiencia internacional con la Selección Colombia.
Probables alineaciones del partido
El encuentro será un choque de estilos y estrategias, y las alineaciones que los entrenadores planean usar son las siguientes:
Melgar:
- Carlos Cáceda (arquero)
- Alejandro Ramos, Matías Lazo, Leonel González, Mathías Llontop (defensores)
- Horacio Orzán, Yimy Gamero, Alexis Arias (mediocampistas)
- Kenji Cabrera, Cristian Bordacahar, Percy Liza (delanteros)
Millonarios:
- Álvaro Montero (arquero)
- Delvin Alfonzo, Andrés Llinás, Juan Pablo Vargas, Danovis Banguero (defensores)
- Juan Carlos Pereira, Daniel Giraldo, Mackalister Silva (mediocampistas)
- Émerson Córdoba, Daniel Ruiz, Leonardo Castro (delanteros)
¿Por qué es tan importante este partido?
Este partido no solo es clave por ser parte de la Serie Río de la Plata 2025, sino también porque marcará el inicio de la era de David González al mando de Millonarios. El técnico antioqueño tomará las riendas de un equipo que, si bien ha tenido un buen rendimiento bajo el mando de Alberto Gamero, buscará ahora afianzarse con nuevos esquemas y motivación para una temporada que promete ser exigente.
Para Melgar, el partido es una oportunidad para seguir consolidando su imagen como uno de los equipos más competitivos del continente, y con el apoyo de su hinchada en Arequipa, intentará hacer valer la localía y llevarse los tres puntos que lo dejen en la cima del grupo.
El último enfrentamiento
Este será el primer enfrentamiento entre Millonarios y Melgar en la historia del fútbol. Aunque ambos equipos cuentan con una rica trayectoria en sus respectivos países, nunca antes se habían visto las caras en competiciones internacionales. Este factor le da aún más morbo al encuentro, ya que se trata de una batalla inédita entre dos clubes con grandes aspiraciones para este 2025.
Conclusión
El Melgar vs. Millonarios de la Serie Río de la Plata 2025 se perfila como uno de los duelos más emocionantes y prometedores del inicio de la temporada. Con dos equipos que llegan con motivaciones distintas pero con un objetivo común: hacer un buen papel en esta competición internacional. El compromiso de este jueves será un buen termómetro para medir las fuerzas de ambos equipos, quienes, sin duda, buscarán dejar una huella en el torneo.
Todo está listo para un emocionante duelo entre Perú y Colombia, en el que no solo estarán en juego los tres puntos, sino también la posibilidad de demostrar que este 2025 será un año de grandes logros para ambos equipos. ¡No te lo pierdas!

Noticias relacionadas