Your browser doesn’t support HTML5 audio

El primer conflicto político de la Eurocopa 2024 ya ha surgido. Durante el encuentro de la segunda jornada del torneo entre Albania y Croacia, las aficiones de ambos equipos se unieron en un cántico dirigido a su rival histórico, Serbia: “Kill the Serb! (Matad al serbio)”. Este grito, coreado antes y durante el partido, ha desatado la indignación de la Federación de Fútbol de Serbia, que ha amenazado con abandonar la competición si la UEFA no toma medidas.

En declaraciones a ‘RTS’, el secretario general de la Federación Serbia, Jovan Surbatovic, calificó lo sucedido de escandaloso y exigió sanciones a la UEFA. “Lo que pasó es escandaloso y pediremos sanciones a la UEFA, incluso si eso implica no continuar en la competición. Seguro que serán castigados”, afirmó Surbatovic, haciendo referencia a la respuesta previa de la UEFA para expulsar a un periodista albanés de la Eurocopa. “Exigiremos castigos a ambas federaciones, croata y albanesa”.

Surabotic continuó: “Si la UEFA no los castiga, pensaremos en los siguientes pasos. Uno de nuestros aficionados hizo que fuéramos castigados por insultos racistas. Nosotros los serbios somos caballeros y tenemos el corazón abierto. Hago un llamamiento a los aficionados para que sigan así”.

La Federación Serbia de Fútbol ha enviado una carta a Teodor Theodoridis, secretario general de la UEFA, solicitando responsabilidades. En ella, se describe cómo, desde el minuto 58:28 al 58:50, los aficionados croatas y albaneses gritaron “Maten, maten al serbio”. Este tipo de comportamiento, señala la federación, es inaceptable, especialmente en un evento deportivo seguido a nivel mundial. Según la información proporcionada, un jugador de la selección albanesa también incitó a la multitud con el mismo grito después del partido.

La carta subraya la importancia de detener el partido y seguir el procedimiento de “tres pasos” en casos de comportamiento racista, como lo estipula el reglamento de la UEFA. Sorprende que esta regla no se aplicara en este caso, a pesar de haberse implementado correctamente en situaciones de menor intensidad en el pasado.

La Federación Serbia de Fútbol confía en que los órganos disciplinarios de la UEFA actuarán adecuadamente y sancionarán a los responsables. “Hace tiempo que no se ve en eventos deportivos semejante insulto a una nación, gritando que hay que matarla”, expresa la federación en su carta. También recuerda que el fútbol debe unir a las personas y no ser utilizado como herramienta para propagar odio y racismo.

Hasta el momento, la UEFA ya ha intervenido en dos encuentros, el Italia-Albania y el Serbia-Inglaterra, sancionando con 10.000 euros a la federación albanesa por transmitir mensajes no relacionados con el evento deportivo y a la federación serbia por una bandera que incluía a Kósovo dentro de su territorio y los cánticos de sus aficionados. Queda por ver cómo actuará la UEFA en el caso de los cánticos antiserbios de croatas y albaneses, que se unieron para gritar en contra de Serbia durante su partido.

La UEFA enfrenta ahora la difícil tarea de gestionar este incidente para mantener la integridad y el espíritu deportivo de la Eurocopa 2024, mientras la comunidad futbolística mundial espera una resolución justa y adecuada.